Existen dos tipos de servidores, los virtuales y los físicos, cualquiera de los dos pueden ser necesitados por una empresa, sea cual sea la necesidad de la misma, ya que cada uno de ellos puede resolver problemas especiales.
Los servidores físicos se dedican exclusivamente a la operación de la empresa, que tienen unas capacidades técnicas específicas limitadas, y que por estar ubicados dentro de las compañías, requieren de instalación y mantenimiento. Los virtuales cumplen con el mismo papel, pero a diferencia de los físicos no necesitan inversión en mantenimiento de infraestructura porque están en la nube.
*Virtuales:
-Servidor de Correo: almacena, envía, recibe y realiza todas las operaciones relacionadas con e-mail (correo electrónico).
-Servidor Proxy: sirve como intermediario de un programa o dispositivo.
-Servidor Web: almacena principalmente documentos HTML que son documentos en forma de archivos con un formato especial para la visualización de páginas web en los navegadores.
-Servidor de Base de Datos: almacena y gestiona bases de datos.
-Servidores Clúster: especializados en almacenar información porque tienen gran capacidad.
-Servidores Dedicados: son exclusivos para una sola persona o empresa.
-Servidores de imágenes: son especializados en imágenes, se pueden guardar muchas imágenes sin consumir recursos del servidor web.
*Físicos: Algunos de los más recomendados para las empresas son:
-Servidor Tower: se parece a un servidor de escritorio porque pueden llegar a costar lo mismo y el tamaño es similar. Contienen los componentes tradicionales de un servidor disco duro, placa base, CPUs, placa de red, cableado, etc.
Se recomiendan para empresas con menos de 25 personas.
-Servidor Rack: es un modelo que tiene ranuras de expansión (mezzanine) que se usan para adicionar tarjetas de interfaz de red. Son limitados en cuanto a la cantidad de drives y placas de memoria adicionales que se pueden instalar.
Ofrecen máximo poder computacional y tienen un diseño inteligente que no ocupan tanto espacio.
Requieren más enfriamiento y los ventiladores hacen mucho ruido. Se debe acomodar un espacio exclusivo que tenga un sistema de control climático para mantener el Rack a la temperatura ideal.
Es especial para las empresas que quieren ampliar el espacio de su centro de datos.
-Servidor Blade: sirve para almacenar datos, componentes de energía, unidad de enfriamiento y ventilación y red. Todo controlado por un sistema de gestión integrada.
Son ideales para empresas con una mayor cantidad de personas que usan más capacidad de procesamiento o almacenamiento de datos, porque ellos ofrecen más poder computacional al optimizar el espacio, la energía y el sistema de enfriamiento.
Amplía la información en: Cómo elegir un servidor para la empresa
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co