La transformación digital es la etapa actual en la que vivimos y refiere a la actualización y acomodación de los procesos, las políticas y todo lo concerniente a las empresas que deban cambiar o adoptar métodos tecnológicos, como por ejemplo el almacenamiento en la nube, la implementación de otros canales de comunicación como las redes sociales y las páginas web. Esta transformación se debe realizar en las empresas para que no pierdan el mercado actual y además puedan ampliarlo, ya que en el mundo digital se encuentran infinidad de oportunidades de negocio porque las plazas de mercado también se han digitalizado, ahora se puede llegar a las audiencias por medio de internet. Las vallas publicitarias se transformaron, ahora son banners que se atraviesan en la vista de las cibernautas a diario mientras navegan en internet, los medios de comunicación como la televisión y la radio, pasaron a ser videos cortos que se anuncian cuando pretendemos ver videos en redes como YouTube y Facebook. Es la transformación digital quizás la salvación para muchas empresas, ya que las obliga a reinventarse y a tomar nuevos retos que les permitirá surgir de nuevo. Aunque también puede convertirse en una rama de doble filo porque puede hacer que caigan en crisis por el cambio tan brusco que es la digitalización de los procesos y la atención al cliente, pero es necesaria para no quedarse atrás y potencializar los mercados. Esta transformación no es una opción, es una prioridad que obliga a que todas las empresas realicen las estrategias para transformar y forjar su organización en el mundo digital, teniendo en cuenta todos los aspecto y uniendolos para tener los mejores resultados. La transformación digital no es solo guardar los archivos en la nube, ni tener una página web con tienda online, ni muchos menos implementar un CRM, la transformación va más allá debe ser una serie de estrategias con un fin. Por esto viene a colación ¿Cómo implemento la transformación digital en mi empresa? A continuación la respuesta. La transformación digital es un proceso que se debe implementar paso a paso y sin afanes, esto te ayudará a tener los mejores resultados y llevar el mejor potencial de tu empresa al cibermundo. El primer paso es la digitalización de los archivos y los procesos, esto para empezar a implementar las herramientas del cibermundo, es decir el gran cuarto de archivo desaparecerá o se tendrá solo para despejar dudas, las cartas y recibos pasarán a enviarse vía email. Luego viene el diseño de la página web, este es un punto de vital importancia porque pasa a ser como una sucursal virtual de la organización. Todo este proceso debe realizarse con un profesional en el tema para que la incursión en este mundo sea el adecuado y no lleve la organización abajo. Luego de que se desarrollan los puntos anteriores empieza la transformación digital, este es el efecto que producen la digitalización junto a las estrategias de marketing digital. En una empresa debe crearse la cultura de la digitalización en la cual se anima a los empleados a utilizar las herramientas digitales, como calendarios, notas, archivos compartidos, archivos editables online y la utilización de las plataformas creadas para la optimización de los procesos. Para lo anterior debe haber una organización previa como la que propone Intel: • Tener el compromiso de la alta dirección. • Nombrar un director de transformación digital. • Redireccionar el foco central de las iniciativas de transformación hacia el crecimiento del negocio. • Administrar el cambio cuidadosamente. • Asociarse con un experto en la transformación digital. Si quieres ampliar la información de cada uno de estos puntos, visita el artículo de Dell, para que tengas la mejor transformación digital en tu empresa. Cuando una organización tiene la facultad de adaptarse a los retos que le propone el mercado , es una empresa que llegará muy lejos y tiene claros sus objetivos, por esto el mundo digital llegó a rehacer el mundo de los negocios y la economía. • Nuevas experiencias a los clientes y mejor servicio. •Atención al cliente de manera instantánea. • Automatización de procesos. • Acercamiento a los clientes. • Fortalecimiento de la empresa y mayor competitividad. • Implementación de una nueva cultura digital. • Optimización en los procesos. • Empleados mejor capacitados. • Ahorro de dinero. • Protección del medio ambiente, debido a que el uso de papel será menor. ¿Tu empresa ya hizo una transformación digital? Si no es así, nunca es tarde para dar un paso adelante, tendrás grandes beneficios y podrás ver un crecimiento de clientes si implementas las estrategias de manera adecuada y con asesoramiento. Si quieres obtener más información sobre software, redes, nuevas tecnologías y renting tecnológico, puedes ingresar al siguiente link: rentadvisor.com La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 coTransformación digital, un reto para los empresarios
Transformación digital
Fases de la transformación digital
Ventajas de la transformación digital
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular