Un disco duro portátil o externo es un sistema de almacenamiento de datos que se conecta al dispositivo principal (ordenador de sobremesa, portátil, tablet, etc). para guardar información que no se va a requerir de forma constante. Discos duros portátiles.
La información almacenada en un disco duro externo permite transportarla y compartirla con otros dispositivos. Habitualmente se utilizan para hacer copias de seguridad del disco duro interno de un ordenador o para almacenar archivos que van a reproducirse en otros dispositivos como películas o música. También son útiles para añadir capacidad adicional de almacenamiento a un ordenador.
Existen discos duros externos diseñados específicamente para ser usados como reproductores de contenidos audiovisuales en televisores. Se les conoce como reproductores multimedia o discos duros multimedia, y se caracterizan porque se pueden conectar a la mayoría de interfaces de audio y vídeo como por ejemplo HDMI.
Antes de comprar un disco duro externo es recomendable analizar distintos factores para elegir el modelo que cumpla con tus necesidades. Discos duros portátiles.
En el caso de los discos duros magnéticos, la rapidez de escritura o de lectura de datos viene determinada en gran parte por la velocidad a la que giran los discos, que habitualmente oscila entre 5.400 y 10.000 revoluciones por minuto (RPMs) como máximo.
La capacidad de almacenamiento de los discos duros externos actuales puede alcanzar varios Terabytes de memoria. Lo ideal es que determines tus necesidades de uso para acertar con la capacidad que requieres y adquirir incluso un poco más, puesto que es bueno para el correcto funcionamiento del disco duro y organización de la información que éste “respire”, es decir que no esté siempre rozando el límite de su capacidad.
Los discos duros externos suelen conectarse a los dispositivos mediante conexión USB o SATA externa (eSATA). Lo más frecuente es que dispongan de conectividad por USB ya que es el estándar más frecuentemente aceptado por la mayoría de ordenadores, tablets y móviles actuales.
Algunos discos externos también incorporan conexión WiFi para guardar y enviar los datos de forma inalámbrica. Las velocidades de transferencia no son tan elevadas pero en cambio se gana mucho en comodidad.
Los discos duros externos pueden ser de 2,5 o de 3,5 pulgadas de tamaño. Esto es importante porque los primeros reciben la alimentación eléctrica directamente del dispositivo (ordenador, tablet, etc) al que estén conectados, mientras que los de 3,5 necesitan conectarse a una fuente de alimentación adicional.
Cada vez que una persona corriente se conecta a internet, hay una oportunidad de obtener un virus o malware en la computadora. El disco duro externo provee una mayor seguridad a los archivos importantes.
Actualmente existen dos tipos de discos duros, los magnéticos y los de estado sólido.
Los discos duros magnéticos guardan los datos mediante campos magnéticos en unos discos que giran a gran velocidad. Hay un cabezal que es el encargado de leer y grabar la información, como si de un tocadiscos se tratara.
A mayor velocidad de rotación del disco (RPMs) más rápidamente puede recuperar o almacenar la información el disco.
Los discos y el cabezal son sensibles a los impactos, por lo que este tipo de discos pueden estropearse si reciben un golpe fuerte.
Necesitan ser desfragmentados (organizar la información en el disco para aprovechar al máximo el espacio) de forma periódica. Discos duros portátiles.
Los discos de estado sólido o Solid State Drives (SSD) son todavía una minoría pero a medida que van reduciendo su precio se van popularizando.
Almacenan los datos mediante memoria flash en unos transistores semiconductores. Este tipo de memoria no es volátil por lo que perdura incluso tras dejar de recibir alimentación eléctrica.
Los discos de estado sólido, al no tener partes móviles en su interior, ofrece velocidades mucho mayores a los magnéticos
No necesitan tanta energía para funcionar por lo que no requieren de alimentación adicional a la que reciben mediante el propio dispositivo al que estén conectados.
También son mucho más resistentes a los impactos porque dentro no almacenan discos ni cabezales.
Para más información visitar el siguiente link: rentadvisor.com.co
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co