El ordenador que utilizas casi todo el tiempo es un sistema informático integrado por varios componentes que trabajan en conjunto para proporcionar datos de salida procesados, y son estos a los que llamamos hardware de una computadora; por ejemplo, monitor, teclado, Mouse, disco duro, gabinete y demás. Básicamente se clasifican en cuatro categorías diferentes de acuerdo a su desempeño, estas permiten interactuar de manera rápida y efectiva con la computadora, aquí encontramos componentes que son imprescindibles en el correcto funcionamiento del equipo, lo explicaremos de una forma sencilla, antes de continuar, tomaremos una pequeña metáfora donde resaltaremos dichos elementos y funcionalidades; sería para una máquina lo que para nosotros es el cuerpo. A través de los sentidos recibimos información que nuestro cerebro procesa y que finalmente traduce en órdenes a nuestros músculos, órganos, etc. Así, una computadora también recibe información a través de diferentes componentes, como teclado, módems, pantallas táctiles y esos datos los procesa en su disco duro para luego darle las órdenes oportunas y realizar diversas tareas. Siguiendo la analogía cuerpo/máquina, continuamos mencionando las categorías del hardware de una computadora: • Dispositivos de procesamiento: el “corazón” de tu computador, es donde habita su capacidad de realizar operaciones lógicas. • Dispositivos de almacenamiento: la “memoria” del sistema, son unidades que permiten salvaguardar la información y recuperarla luego, en soportes internos dentro de tu equipo, o en soportes retirables y portátiles, como los disquetes. • Dispositivos de entrada: se trata de dispositivos con una función específica: ingresar información al sistema. Pueden estar integrados a tu máquina o ser removibles. • Dispositivos de salida: permiten extraer o recuperar información del sistema. Todos ellos cumplen un rol en el complejo procesamiento de la información. • CPU: es el “cerebro” de tu máquina, ya que es la que procesa todas las funciones, así como también el almacenamiento de la información. Es importante tener en cuenta que la velocidad y el rendimiento de la CPU es uno de los factores más importantes que determina qué tan bien funciona un equipo. • Adaptador de red: se utiliza para conectarse a Internet. Esa capacidad puede ser incorporada en tu computadora o puede ser agregada al ordenador por medio de una tarjeta de expansión o un dispositivo que se conecta a un puerto. • Memoria: encontramos un tipo de memoria llamada memoria de acceso aleatorio (RAM), esta forma el grupo central de memoria que una computadora utiliza para operar. Cuanta más memoria RAM tenga tu equipo, más aplicaciones podrá abrir de una vez sin que el rendimiento de la máquina se vea afectado. • Tarjeta madre: es considerada la pieza del hardware de una computadora con mayor importancia, ya que hace conexiones entre todos los otros componentes de tu equipo. Es considerada una unidad completa de trabajo. • Disco duro: son dispositivos de almacenamiento de datos en los que puedes acomular cualquier tipo de información digital. Ya sean fotografías, vídeos, archivos de texto o programas informáticos. • Teclados: dispositivo de entrada utilizado para introducir texto y caracteres. • Mouse: dispositivo apuntador que detecta el movimiento bidimensional a la superficie. • Joystick: es un dispositivo de juego con un palo de mano que gira de izquierda a derecha y de arriba a abajo, detectando ángulos en dos y tres dimensiones. • Pantalla: dependiendo del tipo de computadora que poseas, la pantalla puede estar integrada o puede ser una unidad separada llamada monitor con su propio cable de alimentación de energía. • Unidad óptica: estas obtienen su nombre de la forma en que se escriben y se leen los datos en el disco. Imaginemos una luz láser que brilla en la superficie mientras un sensor mide la cantidad de luz que se recupera en cierto punto. Algunas computadoras portátiles vienen sin capacidades de DVD porque hoy en día se puede descargar e instalar fácilmente diversos softwares o reproducir vídeos y música a través de internet. Sin embargo, si cuentas con un computador de escritorio puedes ver que todavía viene con una unidad de DVD. Por último, pero no menos importante, resaltamos que a la hora de buscar un correcto funcionamiento para tu equipo también necesitarás del software, que es la parte lógica de la informática. Solo con la combinación de software y elementos tangibles, el ordenador puede trabajar de manera precisa y eficaz. Realmente necesitas el hardware básico (los anteriores 8 tipos de componentes mencionados) para que tu computadora funcione. Si buscas obtener más información sobre el hardware de una computadora, novedades tecnológicas, actualizaciones del mercado o alquilar un equipo y disfrutar de sus beneficios, puedes ingresar al siguiente enlace: www.rentadvisor.com La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 coHardware de una computadora, el “corazón” de un sistema informático
Hardware de una computadora
¿Cómo se clasifican los tipos de Hardware de una computadora?
Conozcamos los 8 tipos de hardware más destacados en tu computadora
Dispositivos de entrada
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular