Mantenimiento preventivo. No hay nada más aburrido que llegar a la oficina, prender el computador y que tengamos que esperar una eternidad para que el equipo arranque o peor aún, que cuando abrimos alguna aplicación, ventana o herramienta se demore una eternidad. Este tipo de situaciones no solo es un problema para los trabajadores, sino que las empresas podrán ver afectado el rendimiento de su personal por tener un equipo que no responde de la manera que debería. Los computadores también se ven afectados por el paso del tiempo y por ello debemos estar pendientes para evitar el daño definitivo de la máquina. Pero el tiempo no es el único factor que puede afectar al PC, existen elementos como el polvo y el calor que desgastan las piezas internas del equipo. Existen un par de elementos que nos avisan que es hora de hacerle un mantenimiento preventivo a nuestro computador. Cuando los notes no dudes en realizarlo para evitar problemas serios más adelante. La señal más representativa de que algo (no) anda mal es el ruido. Cuando la máquina empiece a sonar más fuerte de lo normal o tenga ruidos raros es el momento de hacerle mantenimiento. El ruido por lo general proviene de los ventiladores y son estos dispositivos los que ayudan a que el computador y los circuitos dentro de él, mantengan su temperatura para que funcionen de manera adecuada. Los ventiladores dejan de funcionar correctamente por el polvo y cuando esto sucede la temperatura aumenta, para los que no saben las temperaturas o exceso de calor hacen que nuestro equipo también se reinicie. La señal más clara de que el PC necesita un mantenimiento preventivo es el arranque de sistema operativo y de cualquier programa, pues cuando lo iniciamos se demora una eternidad en cargar. Este es un indicio de que el computador presenta algún tipo de falla, sea de software o hardware. Cuando se bloquea el pc es muy probable que sea necesario cambiar el disco duro o hacerle una limpieza, pues puede que este esté lleno de polvo o tenga fallas. Sino le has hecho el primer mantenimiento y ya han pasado seis meses desde la compra, es hora de revisarlo, claro está que si ha pasado más de seis meses es indispensable llevar a cabo una optimización de software. Estas, quizás son las señales más claras que un computador nos manda y que nos está diciendo, es hora de un mantenimiento, si las tienes presentes seguro evitarás daños mayores en el equipo. Pero si eres de los que hace todo por sí mismo, un mantenimiento preventivo básico es limpiar la parte interna del computador. Para ello podemos usar una aspiradora o algún dispositivo soplador que nos ayude a quitar el polvo que yace en el interior de la torre. Pero si la idea de la aspiradora te da miedo, una manera de alargar la vida útil de la máquina es estableciendo unos periodos de limpieza que el mismo computador nos da. Periódicamente podemos y debemos hacer un escaneo del disco duro para corregir posibles errores que éste tenga, llevar a cabo una limpieza de archivos y una desfragmentación del disco duro. De este modo evitaremos que el disco se llene de información inútil que puede que el rendimiento del PC disminuya, y de igual manera nos ayudará a que la información esté más protegida y sea más fácil de recuperar en caso de daño serio del dispositivo. Lo ideal es realizar un mantenimiento cada seis meses, es decir dos veces por año, claro está que estos tiempos pueden variar dependiendo del uso que se le da a cada máquina y del lugar en el que está ubicada. Para los computadores que son usados frecuentemente se recomienda hacerle una exploración semanal del software, mientras que si el uso no es tan alto cada seis meses estaría perfecto. En cuanto al lugar, es evidente que si el PC está en una oficina donde el polvo abunda o hace mucho calor es obligación realizar un mantenimiento preventivo con más frecuencia de lo normal. Los computadores funcionan muy bien si se les hace periódicamente un mantenimiento, de ahí la importancia de estar atentos a los ruidos y desempeño de la máquina para evitar problemas más serios al largo plazo. Si estás buscando una empresa que te garantice el correcto funcionamiento de tus equipos de oficina, en RentAdvisor encontrarás el mejor servicio de mantenimiento y otros productos que te harán la vida más fácil. Al alquilar equipos de cómputo con RentAdvisor no tendrás que preocuparte por el mantenimiento preventivo ni correctivo de los equipos, pues este servicio está incluido en la tarifa de alquiler mensual. Visítanos en: www.rentadvisor.com.co. La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 coEl polvo y el calor, las principales causas del bajo rendimiento de un PC
Mantenimiento preventivo
¿Quieres saber cuándo es necesario hacerle mantenimiento a tu pc?
También puede interesarte: Dale un poco de estilo a tu oficina con un All-In-One
Periodos de mantenimiento
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular