¿Qúe es un data center y cómo funciona?

 

Data Center

El data center o en español centro de procesamiento de datos, es un lugar físico muy amplio que puede llegar a ocupar varias salas, en donde se almacena, protege y gestionan todos los datos de los servidores que allí se encuentran.

Los data centers son el cerebro de infinidad de empresas, porque es allí donde guardan la información digital, tienen copias de seguridad y resguardo de datos, bajo un óptimo sistema de seguridad. Toda la información que se guarda en la nube, como la páginas web y los los archivos compartidos, van a un centro de almacenamiento de datos, que probablemente no se encuentre en el mismo país de donde se genera la información.

Estos centros de datos demandan gran cantidad de energía, porque además de tener toda las plantas encendidas, se requiere refrigeración y aire acondicionado para evitar el sobrecalentamiento de las máquinas, al igual que un smartphone o un computador cuando lo aceleramos a sus límites. Este es un problema que a diario abruma a las grandes empresas que prestan este servicio, tanto así que Microsoft en 2015 instaló un data center en el fondo del mar para evitar gastos en refrigeración.

¿Cómo es un data center?

Un buen data center debe prestar un servicio óptimo y sin interrupciones las 24 horas del día, todo el año, con un buen sistema de refrigeración para mantener los servidores y conexiones activos. Para entender mejor cómo es un centro de datos crearemos una imagen mental; es un cuarto separado por muchos racks, que pueden llegar hasta el techo y forman pasillos, la cantidad de cables de colores que salen de los servidores es abrumador, los servidores parecen blu-rays, que como fichas de jenga casan perfecto dentro de los racks.

De la parte delantera de los servidores, infinidad de bombillos prenden y apagan indicando su funcionalidad. Algunos data center cuentan con puertas de vidrio, dándole un aspecto similar a los refrigeradores de un supermercado, solo que en cambio de víveres, están llenos de cables y dispositivos electrónicos.

Entrar sin autorización a un espacio de estos es imposible, todas las personas que entran deben estar identificadas, cuenta con sofisticados sistemas de seguridad, sistemas de reconocimiento de huellas, reconocimiento de voz, cámaras de seguridad y tecnología ANPR (Reconocimiento Automático de Matrículas), que permite tener los datos de todos los usuarios a salvo.

Clasificación de los data center

Los centros de datos se miden por niveles (TIERS) de confiabilidad en su almacenamiento de información. Si el número de confiabilidad es más alto, presta mejor servicio.

-TIER 1: es un centro de datos básico y está diseñado para almacenar datos de empresas PYMES, y está expuesto a interrupciones, ya que no cuenta con sistemas de refrigeración y cuando necesite de mantenimiento no prestará servicio. Su disponibilidad es de un 99.67%

-TIER 2: este es menos susceptible a errores e interrupciones, ya que en comparación con el anterior tienen un fuente de energía alternativa y un sistema de climatización básico. También interrumpe su servicio a la hora de realizar mantenimiento y su disponibilidad es de un 99.74%

-TIER 3: los data center que se ubican en este nivel realizan mantenimiento sin frenar su servicio, presta un servicio 24/7 y cuenta con más fuentes de energía alternativa. Su disponibilidad es de un 99.98%

-TIER 4: este nivel está direccionado a compañías multinacionales, su servicio es más confiable y tiene la capacidad de reaccionar en menor tiempo frente a una crisis. Su disponibilidad es de un 99.99%

Data center virtual

Los data center virtuales tienen la misma capacidad de expansión que una de las físicas, además cuentan con servidores virtuales en los que se aloja toda la información bajo altos niveles de seguridad informática.

Esta modalidad de almacenamiento trae grandes beneficios para las empresas que decidan utilizarla, ya que ayuda a optimizar los costos al no necesitar de los mismos recursos que una data física; las copias de seguridad se realizan de manera instantánea y se puede acceder a ellas desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet.

Al igual que un data física, se puede tener acceso 24 horas, siete días, y si en algún momento requiere un cambio de torre es más simple, ya que el equipo virtual siempre está listo para trasladarse sin ningún problema, por lo que permite que los errores puedan manejarse de manera más fácil.

Este tipo de almacenamiento virtual es muy buena opción para las empresas amigables con el medio ambiente, porque por este medio no se utiliza la misma cantidad de electricidad que requieren los grandes sistemas de refrigeración de los data center físicos.

Beneficios de contratar un servicio de data center en una empresa

-Tendrá la disponibilidad de sus datos a cualquier hora del día y en cualquier lugar del mundo, claro que haciendo uso de una conexión a internet.

-Los datos estarán seguros, estos lugares cuentan con cámaras, detector de huella, puertas blindadas y contraseñas de acceso imposibles de vulnerar.

– Cuenta con equipos de última generación que se acomodan a los requerimientos de cada cliente, es decir no lo obliga a que compre servicios que no necesita sino solamente lo necesario.

-Gestionar la información de forma más rápida.

Si quieres obtener más información sobre este y otros temas tecnológicos, puedes ingresar a nuestra página web: rentadvisor.com.co

Más Noticias

Plan Total

La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.

Entrega Rápida

Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. 

Mantenimientos

Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.

Soporte

Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.

Rescate Online

Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.

Técnico en Sitio

Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.

Equipo Remplazo

No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).

Conoce nuestro amplio portafolio

Computadores

Enfócate en la esencia de tu negocio y no en las herramientas cotidianas. Alquiler de computadores portátiles, de escritorio, servidores, tablets y equipos Apple.

PORTÁTILES

PC´S

SERVIDORES

TABLETS

APPLE

Video y Sonido

Alquiler de proyectores, telones, televisores, sonido para eventos corporativos y consolas de videojuegos para activaciones y actividades empresariales. Entrega en tiempo record y soporte garantizado.

VIDEO BEAMS

TELEVISORES

SONIDO

XBOX Y PLAYSTATION

Impresión y Captura

Impresoras láser y de matriz de punto, fotocopiadoras y scanners para hacer las labores cotidianas mientras se optimizan costos.

IMPRESORAS

FOTOCOPIADORAS

SCANNERS

Redes y UPS

Soporte integral para el montaje o mantenimiento de tus redes empresariales, centrales de respaldo de energía UPS, todo con la seguridad y garantía que nos caracterizan.

REDES

UPS

Beneficios RentAdvisor

OPERACIÓN GARANTIZADA

Mantenimiento y repuestos incluidos

Soporte inmediato online y telefónico

Soporte presencial en 4 horas

Equipos de rendimiento y resistencia superior

Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible

Renovación constante de equipos y tecnologías

BENEFICIOS FINANCIEROS

Negociación flexible, hablemos!

Reduzca gastos eliminando mantenimientos

Cero en costos por repuestos y reparaciones

Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos

Evite la depreciación de activos

Flexibilidad en el manejo de contratos

Contáctanos

Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.

PBX Bogotá

6361051

WhatsApp · Celular

320 8296053

co

Software legal, el aliado de los grandes empresarios

Licencia de software

Una licencia de software, es el permiso o contrato que el creador, le otorga al usuario para que haga uso de esta. Dependiendo el tipo de licencia, el cliente puede modificarlo, distribuirlo o simplemente hacer uso personal.

La licencia de software rige todos los programas, desde el paquete básico de Office, hasta los más complejos, como los de diseño y creación de Adobe, lo que obliga a que todas las empresas deban destinar cierta parte de su presupuesto para pagar las licencias de las herramientas, aunque según la revista Semana, para el año 2016 en Colombia, una de cada dos empresas usan software pirata, y en general el 48% de softwares instalados en el país son ilegales.

El uso de programas sin el debido permiso es un delito que atenta contra los derechos de autor, lo que en el país le costarían multas de hasta veinte millones de pesos. La entidad que rige las empresas y vigila este tipo de prácticas ilegales es la DIAN (Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales) que para contrarrestar el problema, exige a las empresas soportes que demuestren la legalidad del software.

Hay diferentes tipos de licencias para las herramientas que se utilizan a diario en todas las compañías, y es necesario saber cuál es la que se ajusta mejor a las necesidades, para esto a continuación le exponemos cinco de las más comunes.

Software libre

En esta licencia los usuarios pueden hacer uso sin ningún tipo de restricción, se puede modificar, estudiar, distribuir y copiar. Este tipo de software no necesariamente es gratuito.

Software gratuito

Es un software que no tiene costo, pero solo funciona para uso personal, no se le puede hacer modificaciones ni mucho menos comercializarlo.

Freeware

Es el programa que no exige una retribución económica, pero trae restricciones para su uso y distribución.

Shareware

Son las típicas versiones de prueba, que luego de un tiempo hay que comprar la versión completa, además, sus funciones son restringidas hasta el momento que se pague la licencia completa.

Evaluación y demo

Es similar al shareware, solo que en esta versión las funciones son mucho más restringidas.

 

Beneficios de tener una licencia de software legal

-No tendrá multas, ni problemas legales.

-Tiene acceso a soporte técnico.

-Evita que su información quede expuesta a posibles hackers.

-Actualizaciones automáticas a la última versión del programa.

-Cuenta con una garantía.

-Continuidad en los servicios, por la general los programas que no cuentan con licencia tienden a ser más demorados y tener más fallas.

-No tendrá restricciones en el uso.

-Retribuye económicamente al servicio que le está prestando el autor, lo que le ayudará a tener más recursos para mejorarlo.

Problemas de usar una licencia de software ilegal

Además de los problemas legales ya mencionados, hay otras razones que lo perjudican a la hora de instalar este tipo de softwares puede ser que sus equipos queden expuestos a virus y perder toda la información que en ellos almacena, además, a la hora de descargar programas no oficiales, es probable que junto a esto se oculten otros programas que espíen sus conversaciones, correos y contraseñas, por medio de esto puede ser víctima de robos, chantajes y suplantación.

Por otro lado, si usted es usuario de este tipo de programas, contribuirá a las millonarias pérdidas que tienen las empresas encargadas de fabricar, diseñar y mejorar los programas que a diario utiliza, y que en un futuro podrían quebrar debido a que los usuarios siguen alimentando esta práctica ilegal.

En la actualidad las empresas para evitar problemas legales acuden al renting, pues la responsabilidad del pago de licencias pasa a ser de las empresas prestadoras del servicio y el presupuesto que destinan para estos pagos que se dan anualmente, pueden invertirlo en otras actividades más beneficiosas para la empresa.

Por otro lado, cuando se alquila un equipo la productividad de las compañías aumenta, ya que las empresas que prestan el servicio de alquiler de equipos se encargan de actualizar las licencias y mantener los equipos al 100% en su eficiencia, lo que ayudará a que los procesos de la compañía sean más eficientes.

Al igual que el outsourcing, el renting de tecnología es de gran ayuda en las empresas, porque además de tener la última tecnología y los mejores equipos a su servicio, reducirá costos y evitará gastos innecesarios. La compra de hardware no es una inversión, al minuto que adquiere un equipo tecnológico ya está perdiendo valor.

Si quieres obtener más información sobre este y otros temas tecnológicos, puedes ingresar a nuestra página web: rentadvisor.com.co/

Más Noticias

Plan Total

La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.

Entrega Rápida

Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. 

Mantenimientos

Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.

Soporte

Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.

Rescate Online

Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.

Técnico en Sitio

Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.

Equipo Remplazo

No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).

Conoce nuestro amplio portafolio

Computadores

Enfócate en la esencia de tu negocio y no en las herramientas cotidianas. Alquiler de computadores portátiles, de escritorio, servidores, tablets y equipos Apple.

PORTÁTILES

PC´S

SERVIDORES

TABLETS

APPLE

Video y Sonido

Alquiler de proyectores, telones, televisores, sonido para eventos corporativos y consolas de videojuegos para activaciones y actividades empresariales. Entrega en tiempo record y soporte garantizado.

VIDEO BEAMS

TELEVISORES

SONIDO

XBOX Y PLAYSTATION

Impresión y Captura

Impresoras láser y de matriz de punto, fotocopiadoras y scanners para hacer las labores cotidianas mientras se optimizan costos.

IMPRESORAS

FOTOCOPIADORAS

SCANNERS

Redes y UPS

Soporte integral para el montaje o mantenimiento de tus redes empresariales, centrales de respaldo de energía UPS, todo con la seguridad y garantía que nos caracterizan.

REDES

UPS

Beneficios RentAdvisor

OPERACIÓN GARANTIZADA

Mantenimiento y repuestos incluidos

Soporte inmediato online y telefónico

Soporte presencial en 4 horas

Equipos de rendimiento y resistencia superior

Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible

Renovación constante de equipos y tecnologías

BENEFICIOS FINANCIEROS

Negociación flexible, hablemos!

Reduzca gastos eliminando mantenimientos

Cero en costos por repuestos y reparaciones

Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos

Evite la depreciación de activos

Flexibilidad en el manejo de contratos

Contáctanos

Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.

PBX Bogotá

6361051

WhatsApp · Celular

320 8296053

co

Top