La era tecnológica y su gran responsabilidad ambiental

Residuos tecnológicos

La evolución de las cosas es imparable, a través de los años, la creatividad e innovación han tomado fuerza en el mercado, en donde la tecnología abarca gran parte de este crecimiento llevando a la población a sumirse en una era tecnológica, llena de responsabilidades personales y sociales como el cuidado del medio ambiente, es por eso que los residuos tecnológicos también deben tener un tratamiento adecuado de basuras para el cuidado del mismo.

En cuanto al daño ambiental, este es uno de los temas más controversiales y debatidos a nivel mundial, debido a que es un fenómeno que afecta a toda la población, es por eso que día a día se busca erradicar este problema buscando soluciones que restauren el medio ambiente.

El tratamiento de residuos tecnológicos es uno de ellos, ya que la tecnología hace parte de la cotidianidad de las personas, sin embargo, estas desconocen el daño que estos residuos pueden causar si no se les da un tratamiento adecuado, debido a que estos incluyen componentes como el níquel y el plomo.

Estos residuos al tener componentes altamente tóxicos pueden crear daños ambientales irreparables dañando los suelos, ya que si estos desechos se mezclan con aguas sucias y son afectados por la humedad y el aire se crea uno de los líquidos más dañinos para el planeta como lo es el líquido lixiviado.

Así mismo, dichos residuos son altamente perjudiciales para la salud del ser humano, dado que contienen elementos peligrosos como el plomo que se va acumulando en el organismo afectando el hígado, huesos, riñones, cerebro y dientes; por otro lado, el mercurio es dañino para el sistema nervioso y inmunológico y el es causante de intoxicaciones crónicas y del cáncer de piel.

Por tal motivo, el Gobierno Nacional de Colombia diseñó una política pública Ley 1672 de 2013 la cual estipula que los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son equipos de manejo diferenciado, por eso está prohibida su disposición en rellenos sanitarios y que es deber de los importadores y comercializadores comprometerse con la recolección de estos residuos ya sea con un sistema de recolección propio o vinculándose a un sistema autorizado.

Estos residuos ahora cuentan con una clasificación a nivel nacional que asegura y mejora de funcionamiento del sistema de gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), son clasificados por uso, vida útil y tamaño lo que facilita la tarea de recolectar los residuos tecnológicos.

Los residuos se clasifican en:

  • Línea Blanca: Aquí, los residuos que se manejan son los grandes electrodomésticos que sirven para la cocina, el lavado y la ventilación.
  • Línea Marrón: Se depositan residuos tecnológicos como televisores, equipos, reproductores y grabadores de sonido y vídeo entre otros, aquí se almacenan los de uso cotidiano para el entretenimiento o comunicación ya sea de una vivienda u oficina.
  • Línea Gris: Comprende a todos los equipos y aparatos de las tecnologías de la informática como celulares, impresoras, copiadoras, periféricos y otros.
  • Pequeños electrodomésticos: Hace referencia a electrodomésticos pequeños que son usados en la cocina y para el cuidado personal como planchas para el cabello, secador, horno microondas, licuadora entre otros.

La Secretaría de Ambiente al percatarse del impacto ambiental y de salud que tiene no manejar adecuadamente los residuos tecnológicos, dispuso de un programa que cuenta con más de 26 puntos en la ciudad de Bogotá de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos que son tratados por gestores capacitados y autorizados. 

Gracias a la nueva ley e implementación de medidas preventivas contra el daño ambiental, cada vez más organizaciones e individuos se concientizan y se suman a la recuperación del ambiente por medio del reciclaje de residuos tecnológicos debido a que Colombia es gran consumidora de tecnología.

En conclusión, la sociedad consumista de tecnología debe ser consciente de la responsabilidad social y ambiental que debe tener al momento de adquirir estos elementos dado que si no se usan y a su vez desechan de la manera adecuada esto puede traer grandes consecuencias.

Si quieres saber más acerca de las nuevas tecnologías, de los residuos tecnológicos y de las nuevas tendencias te invitamos a que visites nuestra página web www.rentadvisor.com.co. RentAdvisor es una empresa comprometida con sus clientes y la tecnología, brindando soluciones en el alquiler de equipos de cómputo e informática y en el servicio y soporte técnico de los mismos.

Más Noticias

Plan Total

La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.

Entrega Rápida

Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.

Mantenimientos

Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.

Soporte

Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.

Rescate Online

Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.

Técnico en Sitio

Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.

Equipo Remplazo

No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).

Conoce nuestro amplio portafolio

Computadores

Enfócate en la esencia de tu negocio y no en las herramientas cotidianas. Alquiler de computadores portátiles, de escritorio, servidores, tablets y equipos Apple.

PORTÁTILES

PC´S

SERVIDORES

TABLETS

APPLE

Video y Sonido

Alquiler de proyectores, telones, televisores, sonido para eventos corporativos y consolas de videojuegos para activaciones y actividades empresariales. Entrega en tiempo record y soporte garantizado.

VIDEO BEAMS

TELEVISORES

SONIDO

XBOX Y PLAYSTATION

Impresión y Captura

Impresoras láser y de matriz de punto, fotocopiadoras y scanners para hacer las labores cotidianas mientras se optimizan costos.

IMPRESORAS

FOTOCOPIADORAS

SCANNERS

Redes y UPS

Soporte integral para el montaje o mantenimiento de tus redes empresariales, centrales de respaldo de energía UPS, todo con la seguridad y garantía que nos caracterizan.

REDES

UPS

Beneficios RentAdvisor

OPERACIÓN GARANTIZADA

Mantenimiento y repuestos incluidos

Soporte inmediato online y telefónico

Soporte presencial en 4 horas

Equipos de rendimiento y resistencia superior

Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible

Renovación constante de equipos y tecnologías

BENEFICIOS FINANCIEROS

Negociación flexible, hablemos!

Reduzca gastos eliminando mantenimientos

Cero en costos por repuestos y reparaciones

Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos

Evite la depreciación de activos

Flexibilidad en el manejo de contratos

Contáctanos

Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.

PBX Bogotá

6361051

WhatsApp · Celular

320 8296053

co

Top