Durante la última década la seguridad en la información se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza, ya que en el ciberespacio la información se escabulle entre los millones de sitios y páginas que se alojan en la red, haciendo que la web sea uno de los espacios más complejos en cuanto a seguridad de la información se trata, ya que controlar los datos que se suben se convierte en una tarea compleja, pero no imposible. Cuidar los datos en el océano del internet no es una tarea imposible, podemos evitar el robo de datos, evitar hurtos o clonamiento de tarjetas de crédito e incluso deshacerse de la suplantación de identidad si tomamos en cuenta las siguientes de 7 prácticas preventivas de seguridad en la información de la web. La seguridad en la información no solo es un tema del ciber mundo, sino una problemática que se ha presentado durante cientos de años y que va en aumento debido a los temas de la virtualidad que tocábamos anteriormente. A continuación, te contamos 7 puntos indispensables para salvaguardar tanto la información personal, como la de tu empresa. Evita abrir tus cuentas personales cuando estés conectado a redes wifi públicas, ya que estas son más fáciles de interceptar y terceros pueden capturar todos los datos que registres por medio de esta red. En muchas ocasiones solemos conectarnos a estas redes por necesidad e incluso para actividades “urgentes” leer un correo, revisar la cuenta bancaria o pagar algún recibo, lo que podría ocasionar un robo de la información de tus tarjetas y perder todo el dinero que allí guardabas. Es claro que las configuraciones predeterminadas de muchos software o red nos ahorra tiempo y que por comodidad es una de las prácticas más comunes que realizamos en muchos aspectos de nuestras vidas, pero no es una buena idea cuando hablamos de seguridad en la información. Las configuraciones predeterminadas pueden dejar otras aplicaciones o programas funcionando en segundo plano, lo que hace que la conexión sea insegura y puede ocasionar una fuga de datos seguido de una bajo rendimiento de la máquina. Demasiadas contraseñas nunca serán suficientes cuando hablamos de seguridad en la información es necesario tener con claves todas las carpetas que almacenan datos de valor. Siempre debes asegurarte que las páginas web en las que navegas o ingresas datos personales tengan el certificado de seguridad activo, este lo puedes verificar en la parte derecha de la URL del sitio, si está activo aparecerá un candado en verde o gris, de lo contrario aparecerá en rojo y te indicará que esa página no es segura. El cambio de contraseñas de forma periódica es un tema de seguridad que no solo atañe a las entidades bancarias que repetitivamente obliga a sus usuarios a cambiar las claves de sus tarjetas de crédito o débito, sino que también juega un papel fundamental por la seguridad en la información. Este punto refiere principalmente a la información que guardamos en la nube o en nuestros dispositivos tecnológicos, ya que como lo expusimos anteriormente todas las carpetas con información valiosa debe contar con una contraseña, que debe cambiarse por lo menos una vez al mes si hablamos en un ámbito empresarial, debido a que la rotación de personal puede ocasionar fugas de datos. No dejes que tus presentaciones o eventos pierdan calidad por no contar con la tecnología adecuada. En RentAdvisor ponemos a disposición tuya y de tu empresa los equipos tecnológicos más innovadores y modernos, desde monitores, impresoras, pantallas inalámbricas para que dotes tu oficina o realices tu evento sin problema alguno. Si quieres conocer nuestro catálogo no dudes en visitar nuestra página web: www.rentadvisor.com.co La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 co¿Cómo asegurar mi información personal en la web?Las 7 mejores prácticas
Seguridad en la información
Práctica #1 Redes wifi públicas
Práctica #2 Evitar las configuraciones predeterminadas
Práctica #3 Accesos y claves de seguridad extras
Práctica #4 Páginas con certificado de seguridad
Práctica #5 Cambio periódico de claves de acceso:
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular
¿Sabes cuáles son los riesgos informáticos a los que está expuesta tu empresa? Si aún no lo sabes y quieres la respuesta correcta, llegaste al lugar indicado, no dejes de leer ni una sola palabra de las que vienen a continuación. Porque el riesgo está más cerca de lo crees. Para empezar debes saber que los riesgos informáticos son aquellas amenazas o vulnerabilidades a las cuales está expuesta la información almacenada en un computador o un dispositivo con la capacidad de almacenar información. Las empresas y los establecimientos comerciales son las víctimas más frecuentes del robo de la información, que puede traducirse en graves delitos como la suplantación de identidad, desfalcos y hurtos al bien, ya que los riesgos informáticos a los cuales están expuestos este tipo de establecimientos es mucho más elevado que los hogares y los dispositivos tecnológicos que allí se encuentran. Existen varios tipos de riesgos informáticos a los cuales puede estar expuesta tu compañía o tu negocio: • Relación: Por personas cercanas a la compañía. • Acceso: Claves de seguridad débiles. • Utilidad: Mal uso de la tecnología. • Infraestructura: Hurtos de activos como aparatos tecnológicos. • Seguridad integral: Sistemas de seguridad privada y CCTV (Circuitos cerrados de televisión. Todos estos riesgos se miden en función a la relación y la optimización del funcionamiento de las computadores y los sistemas de computación al interior de la compañía, también de la construcción de los circuitos cerrados de televisión (CCTV) y los parámetros de seguridad que se implementan al interior de la compañía. Como lo expusimos anteriormente los riesgos informáticos no solo atañen a temas de computadoras y equipos computacionales como PC, laptops, celulares corporativos, ups y almacenamiento en la nube, sino que se amplía a temas como la seguridad informática que enmarca temas de accesos y reconocimientos de huellas. Más allá de la información como números y documentación privada, hay que tener particular cuidado en el manejo de datos personales y claves, además de las huellas digitales y los carnets de acceso, ya que fácilmente pueden ser copiados o hurtados. A continuación te contamos algunos temas a tener en cuenta para evitar el hurto de información personal y disminuir el riesgo de suplantación de identidad en una compañía: • Control de acceso: Es indispensable que cuentes con un excelente control de acceso en tu compañía, que podrás manejar y estar al tanto de cada ingreso u egreso desde una computadora o teléfono móvil, evitando la entrada de intrusos que puedan hurta la información de tu compañía. • Cámaras de seguridad: Tener cámaras de seguridad a lo largo y ancho de tu compañía te evitará dolores de cabeza, pero en presente tener un circuito cerrado de televisión debidamente encriptado, para disminuir los riesgos informáticos. • Claves seguras: Este es el punto del que depende en gran parte que los dos anteriores no sufran intervenciones externas como hackeos o robos de información, ya que todas las medidas de seguridad fijas están ligadas a sistemas de seguridad virtuales, por lo que se deben tener claves de seguridad de accesos de gran complejidad que se deben cambiar de forma periódica. Cambiar las claves de acceso a las plataforma de seguridad es un punto indispensable para disminuir los riesgos informáticos, aunque parezca un poco paranóico, nunca está de más tomar medidas de seguridad. No dejes que tus presentaciones o eventos pierdan calidad por no contar con la tecnología adecuada. En RentAdvisor ponemos a disposición tuya y de tu empresa los equipos tecnológicos más innovadores y modernos, desde monitores, impresoras, pantallas inalámbricas para que dotes tu oficina o realices tu evento sin problema alguno. Si quieres conocer nuestro catálogo no dudes en visitar nuestra página web: www.rentadvisor.com.co ARTÍCULO La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 co¿Sabes cuáles son los riesgos informáticos a los que está expuesta tu empresa?
Riesgos informáticos
Los riesgo informáticos en cuanto a la seguridad de la organización
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular
Ciberseguridad. Estamos a poco de que finalice el año y se han empezado a revelar cifras de los ataques cibernéticos que han afectado a las empresas en este 2019 en el país. Y aunque Colombia ha avanzado en esta materia aún hay mucho por hacer por parte de las compañías para evitar ser víctimas de estos crímenes. En el mundo los ataques cibernéticos han dejado pérdidas cercanas a los 12 mil millones de dólares a través de la modalidad BEC (Business Email Compromise) o compromiso de cuentas empresariales. Así lo ha definido el FBI. Esta modalidad consiste en una estafa dirigida a las empresas que realizan de manera regular pagos a través de transferencias bancarias internacionales, comprometiendo las cuentas de los correos electrónicos de los directivos de la empresa o de los responsables de autorizar y llevar a cabo los pagos. En el país, las empresas dependiendo el tamaño, se han visto afectadas por este tipo de ataque ocasionandoles pérdidas entre 120 millones y 5 mil millones de pesos, según la Fiscalía General de la Nación. Asimismo,, en el más reciente estudio de de tendencias del cibercrimen en Colombia, liderado por el programa Seguridad Aplicada al Fortalecimiento Empresarial (SAFE) del Tanque de Análisis y creatividad de las TIC (TicTac) que junto con la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) y el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia (C4) de la Policía Nacional se encontró que: A la fecha el 45.5% de las denuncias se hacen por canales virtuales y en el transcurso de 2019, se han reportado 28.827 incidentes de ciberseguridad empresarial en el país, de los cuales 17.531 casos han sido denunciados ante la fiscalía. De 2017 a hoy, se han reportado 52.901 denuncias de las cuales el mayor número de hurtos se realizaron a través de medios informáticos (31.058), seguido por robo de identidad (8.037), donde Bogotá fue la ciudad que más incidentes reportó (5.308), luego Cali (1.190) y Medellín (1.186). Los ataques por malware durante lo corrido del año crecieron un 612%, el monto pagado por rescate de información está entre los 32 millones y los 160 millones de pesos. Colombia se encuentra entre los países que recibió el mayor número de ataques por ransomware en Latinoamérica con un total de 252 lo que corresponde al 30% después de Brasil y Argentina. Te puede interesar: ¿Por qué una empresa debe contar con un administrador de redes? Existen varias medidas que una empresa puede tomar para no caer en manos de los hackers. Acá seis recomendaciones para estar protegido. Los hackers suelen infiltrarse dentro de una empresa a través de la carga de archivos. Por esto, se puede limitar el número de cargas diarias de archivos para reducir las probabilidades de que los hackers encuentren el camino hacia la compañía. Para el inicio de sesión a cualquier cuenta, plataforma, sistema etc. se debe usar la verificación de dos pasos. Esta verificación es esencialmente una doble capa de protección contra intenciones maliciosas; Esta verificación se puede ajustar para satisfacer las necesidades y requisitos de cualquier negocio. Otra forma de proteger la información de la compañía es realizando copias de seguridad periódicamente, tanto en un disco duro externo como en la nube. verificar e instalar regularmente las actualizaciones de software para que el computador siempre esté protegido. Evitar los accesos remotos a toda costa. Esto incluye la comunicación con dispositivos aleatorios hasta que se verifique. Existen muchas plataformas de comunicación de acceso remoto, como teamviewer o una alternativa de teamviewer, que se considera lo suficientemente confiable y segura. De ser posible contratar un equipo experto en ciberseguridad. Si bien puede ser uno de los métodos más costosos para proteger el negocio y los datos, no se compara con el daño que puede causar la pérdida de datos. Toda empresa debe tomar consciencia de la importancia de la ciberseguridad pues es un tema que cada día se involucra más en cada proceso y operación de las compañías, pues la tecnología avanza y todo lo que antes se hacía a mano se realizará a través de algún medio digital. Si necesita proteger sus datos o montar redes de trabajo, en RentAdvisor lo podemos asesorar en la instalación y montaje de todos los equipos que su negocio necesita. Somos expertos en asesoría en renting tecnológico y IT Service. Visítenos en: www.rentadvisor.com.co para más información. La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 co¿Cómo va Colombia en materia de ciberseguridad?
Ciberseguridad
¿Cómo protegerse?
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular
Muchos hemos oído hablar sobre guardar a archivos en la nube y aunque es un tema que lleva sus años, no todos están relacionados con él y acá queremos darte una pequeña guía de lo qué es, para qué sirve, sus pros y contras. En el post anterior hablamos de copias de seguridad y lo útil que es para salvar esos archivos tan importantes para nosotros. Pues bien, la nube cumple esa misma función pero sin necesidad de un disco duro externo, Cd o USB. Te puede interesar: Recuperar información que dábamos perdida es posible El concepto de archivos en la nube nace en la década del 60 y es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, donde los datos, archivos, vídeos, imágenes y todo lo que queramos guardar es almacenado en espacios virtualizados. ¡No es más que un disco duro pero en Internet! Seguramente has escuchado hablar de Google Drive, iCloud, Dropbox y OneDrive, pues estos son los sistemas de almacenamiento más populares y conocidos alrededor del mundo en los que puedes salvaguardar todos tus archivos, fotos, vídeos, documentos etc. Esta opción se ha convertido en la favorita por los usuarios porque es fácil de usar y acceder a los archivos que tenemos guardados. Además, cada año aumenta el uso de la misma, pero es esa misma popularidad la que no la hace exenta de posibles hackeos. Ahora bien, las empresas y organizaciones también son víctimas de los hackers y por esto es necesario contar con un servicio de almacenamiento en la Nube que nos de completa seguridad de que todos los archivos que se guarden no vayan a ser robados. Más adelante te diremos cuáles son los servicios ideales para guardar la información más importante de tu empresa o pyme. Las ventajas de apostar por este tipo de almacenamiento son conocidas por la mayoría de usuarios. Pero, es importante tenerlas en cuenta. Se trata de las siguientes: • Disponibilidad inmediata de los archivos, que nos permite acceder a ellos o modificarlos en caso de ser necesario. • Seguridad: Es mucho más complicado que se pierdan archivos en la nube. • Ahorro de espacio en el ordenador. • La nube se actualiza automáticamente. • Se lleva a cabo un uso de energía más eficiente. • Fácil acceso: Si se estropea nuestro ordenador podemos acceder desde otros dispositivos. • Se integra con facilidad con otras aplicaciones. • El usuario no tiene que hacer nada en el ámbito de mantenimiento, ya que si tiene contratado este servicio con una empresa especializada, la empresa se encarga de la administración • Se trata de un sistema de almacenamiento escalable. Si estas completamente decidido a usar esta herramienta, acá te ayudaremos con una guía de los mejores servicios empresariales para que guardes tus archivos en la nube. Todos ellos te permitirán realizar copias de seguridad de las fotos, documentos, vídeos etc. Si requieres una opción segura en la nube para tu empresa, la mejor opción es la que nos brinda Microsoft Azure. Esta es es la nube más segura a nivel mundial y además de poder realizar backups, te permitirá crear, administrar e implementar aplicaciones en la red con tus herramientas y marcos favoritos. Microsoft Azure clasifica sus servicios en 11 categorías: Estos servicios proporcionan máquinas virtuales, contenedores, procesamiento por lotes y acceso a aplicaciones remotas. Estos servicios soportan el desarrollo y despliegue de aplicaciones web y móviles, y también ofrecen funciones para la administración, notificación y generación de informes de API. Esta categoría incluye las ofertas de base de datos como servicio para SQL y NoSQL, así como almacenamiento en la nube no estructurado y en caché. Estos servicios proporcionan análisis y almacenamiento distribuidos, así como analítica en tiempo real, análisis de big data, lagos de datos, aprendizaje automático y data warehousing. Este grupo incluye redes virtuales, conexiones y pasarelas dedicadas, así como servicios para la administración del tráfico, el equilibrio de carga y el alojamiento del sistema de nombres de dominio (DNS). Estos servicios incluyen streaming por demanda, codificación y reproducción e indexación de medios. Son servicios para la copia de seguridad de servidores, la recuperación de sitios y la conexión de nubes privadas y públicas. Estas ofertas garantizan que solo los usuarios autorizados puedan utilizar los servicios de Azure, y ayudar a proteger las claves de cifrado y otra información confidencial. Estos servicios ayudan a los usuarios a capturar, monitorear y analizar los datos de IoT, de sensores y otros dispositivos. Estos servicios ayudan a los desarrolladores de aplicaciones a compartir código, probar aplicaciones y rastrear posibles problemas. Azure soporta una variedad de lenguajes de programación de aplicaciones, incluyendo JavaScript, Python, .NET y Node.js. Estos productos ayudan a los administradores de nube a gestionar su implementación de Azure, a programar y ejecutar trabajos, y a crear automatización. Este grupo de productos también incluye capacidades para identificar y responder a amenazas de seguridad en la nube. Este servicio se adapta perfectamente a las necesidades de tu empresa, ya que soporta el cifrado para la transferencia y almacenamiento de archivos, y permite añadir y eliminar usuarios, establecer contraseñas y fechas de vencimiento, asignar derechos a carpetas específicas, supervisar las transferencias de archivos o monitorizar quién y cuándo ha visto un archivo. Los servicios son escalables según el tamaño de la organización, y se pueden integrar con Active Directory. Esta plataforma permite a las empresas gestionar de forma centralizada el almacenamiento de archivos, así como el acceso de usuarios a través de directorios empresariales como Microsoft Active Directory. Los administradores también pueden borrar de forma remota los datos sensibles desde un ordenador o incluso un dispositivo móvil. La versión para empresas de este servicio te permitirá la gestión de flujo de trabajo, proporcionando a los administradores una mayor visibilidad de la actividad del usuario. También te permite el almacenamiento y gestión avanzada de paquetes de datos y volúmenes de información para que tu compañía siempre mantenga a salvo la información más relevante. Podrás acceder ella desde cualquier dispositivo y su seguridad es bastante confiable. Pocos servicios proporcionan la flexibilidad y el control disponibles con SugarSync. Los usuarios pueden elegir el lugar para sincronizar archivos y los archivos que desea sincronizar, sin necesidad de estar atados a una carpeta principal (como es el caso de Dropbox). Incluso pueden abrir archivos en equipos remotos, editar estos archivos y guardarlos de nuevo en el equipo remoto. SugarSync ofrece copias de seguridad automáticas y permite a los usuarios enviar archivos de cualquier tamaño en cualquier dispositivo. Si estás buscando una alternativa a la copia de seguridad, la mejor opción es almacenar los archivos en la nube. Ten en cuenta que, para guardar información de tu empresa lo importante es contratar un servicio especializado en empresas y que la mayoría de estos servicios son pagos pero cada centavo vale la inversión. Si quieres más información sobre este y otros temas de tecnología ingresa a www.rentadvisor.com.co allí también podrás encontrar una serie de productos de soluciones tecnológicas. La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 coLa nube: otra alternativa a la copia de seguridad
Ventajas y desventajas de guardar archivos en la nube
Ventajas de guardar archivos en la nube
Microsoft Azure
1. Cómputo:
2. Web y móvil:
3. Almacenamiento de datos:
4. Analítica:
5. Redes:
6. Red de entrega de contenido y medios (CDN):
7. Integración híbrida:
8. Gestión de identidades y accesos (IAM):
9. Internet de las cosas (IoT):
10. Desarrollo:
11. Gestión y seguridad:
Box
Citrix ShareFile
Dropbox Business
SugarSync
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular
¿Se imaginan perder toda la información de nuestro computador o celular? Para evitar situaciones como estas la mejor opción es hacer una copia de seguridad de nuestros archivos, documentos, fotos, vídeos y/o cualquier tipo información que sea de mucha importancia. Una copia de seguridad, respaldo o Back Up, es un duplicado de nuestra información más importante, que realizamos para salvaguardar los documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador o teléfono móvil, por si llegara a ocurrir algún problema que nos impidiera acceder a los archivos originales. A la hora de seleccionar qué contenido guardar en esas copias, debemos pensar siempre en el nivel de importancia de la información, es decir, que archivos personales importantes tienes en tu ordenador y cuales podría suponer un gran problema perderlos. La frecuencia con la cual debemos realizar una copia de seguridad de nuestra información, dependerá del movimiento de la misma. Que si hay un flujo constante de documentos o actualización de datos pues el respaldo deberá hacerse más seguido que cuando hay poca entrada de información Hoy en día, no solo podemos perder esa información siendo víctimas de un robo físico o por la falla del equipo. Los ciberataques cada día son más frecuentes y son estos a los que más atención hay que darle. Según la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab, durante el tercer trimestre de 2018, el virus WannaCry, atacó a 74.621 usuarios en todo el mundo. Este virus que apareció en mayo de 2017 y ha afectado tanto a personas como a organismos gubernamentales, hospitales, universidades, compañías ferroviarias, empresas de tecnología y proveedores de telecomunicaciones de más de 150 países. Algunas de las empresas afectadas fueron el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, Deutsche Bahn, Telefónica, FedEx, Hitachi y Renault. Ataques como estos siempre van a haber y por eso hay que tomar precauciones, sobre todo si tenemos un negocio en el que manejamos datos y cualquier tipo de información sensible. En Colombia, según cifras de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), los ciberataques en el país crecieron alrededor de un 28% en 2017. Fueron 446 las empresas que reportaron haber sido víctimas de estas prácticas que se han convertido en algo común entre los delincuentes. Por su parte, Thorsten Stremlau, director global de Soluciones de Seguridad de Lenovo, considera que la mejor manera de protegerse es educando a los usuarios, implementando la tecnología y haciendo una copia de seguridad de los datos. Aunque nunca hayamos sido victimas de algún tipo de ciberataque o robo, en cualquier momento podríamos serlo. No importa el tamaño de la empresa o de la organización, cualquiera de nuestros servidores podría verse afectados y ser objetivo de los atacantes virtuales (que no tienen porqué ser profesionales). Realizar una copia de seguridad es algo fundamental. • Al tener una copia de seguridad, podrás recuperar los datos de una forma fácil y rápida. • Todos los archivos y carpetas se encuentran bajo una misma unidad. • Tienes un elevado control de las versiones de dichos datos. • Disponibilidad inmediata de la información. • Al almacenar los datos fuera de la empresa, tienes más espacio en los servidores, haciendo que las plataformas sean más eficientes y rápidas. • El almacenamiento y copia de la información siempre se realiza en el instante programado. Las copias de seguridad, también pueden guardarse en discos secundarios y particiones de nuestro ordenador, en discos externos, USB, Cd’s o DVD’s. No esperes a que los problemas lleguen. Mucha gente tiene la concepción de que un ataque cibernético es algo que solo le puede suceder a las grandes empresas o entes gubernamentales y no es así. Cuando de seguridad se trata hay que actuar de manera rápida, por eso haz copias de respaldo ahora, antes de que sea demasiado tarde. No guardes el respaldo de seguridad en el mismo ordenador, pues imagínate si se te daña. Lo conveniente es que estén en un ordenador diferente, para que puedas recuperar fácilmente tus copias. Por último, haz back ups periódicamente para tener la información actualizada. Puedes programar estas copias para que automáticamente los datos queden guardados. Mantener la información personal o de trabajo a salvo es clave y más en este mundo digitalizado. Hacer una copia de seguridad ayudará a minimizar los riesgos de ser victimas de un robo porque si estas en internet estas expuesto a todo. Si deseas obtener más información sobre lo último en tecnología, novedades tecnológicas, actualizaciones del mercado o para alquilar un equipo y disfrutar de sus beneficios, puedes ingresar al siguiente link: www.rentadvisor.com.co La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 coRecuperar información que dábamos perdida es posible
Copia de seguridad
¡Cuidado con los ciberataques!
Ventajas de una copia de seguridad
Consejos para hacer copias de seguridad realmente útiles
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular