El Big Data es una de las herramientas con más potencial del futuro y con una presencia más variada y de crecimiento elevado en las empresas del presente. Los consumidores son seres complejos y las empresas están decididas a desentrañar sus misterios, y para ello echan mano de todo lo que ya saben de ellos para establecer que son y qué quieren. Los datos son un elemento de valor cada vez mayor y su presencia es cada día más elevada. Por determinar, determinan hasta cuál es el valor de año.
Para muchos, sin embargo, el Big Data sigue siendo un concepto que se asocia a las empresas de nuevas tecnologías, como si para triunfar en su uso hubiese que ser realmente techie y como si sus aplicaciones no pudiesen salir de ese mercado.
Nada más lejos de la realidad: Algunos de los casos de éxito en la aplicación del Big Data llegan desde compañías que nada tiene que ver con el mercado de las nuevas tecnologías.
Hoy en día la mayoría de empresas necesitan poner en marcha proyectos de Big Data, y no sólo aquellas que son intensivas en datos o que disponen de gran número de clientes, productos y mercados, sino también las industriales, cuya complejidad hacen que el Big Data y la analítica avanzada añadan valor en la optimización de procesos, en los mantenimientos predictivos o en gestión eficiente de inventarios. “2018 abre las puertas a avanzar en materia de análisis de datos, pero, antes de empezar, hay que elegir bien a los acompañantes”.
Día con día, las organizaciones generan data de todo tipo, la cual es recopilada mediante cajas registradoras, teléfonos móviles e Internet, entre otras fuentes. De este último es de donde proviene la mayor parte de la información; y es que nosotros como usuarios le decimos activamente a la red una gran cantidad de cosas, todo a partir de nuestra experiencia digital: qué buscamos, dónde estamos, qué comemos, cuáles son nuestros intereses, qué compramos y hasta quiénes son nuestros amigos.
También hay una serie de datos que se guardan de nosotros pasivamente; por ejemplo, la localización de nuestro smartphone, el tipo de equipo que usamos, las aplicaciones que tenemos instaladas, los programas de TV que vemos o programación de radio que escuchamos. Incluso, con tecnología de beacons (sensores), algunas tiendas pueden saber cuándo una persona ve un artículo específico en algún establecimiento.
Sistemas de almacenamiento distribuido NoSQL: Estos se volverán esenciales para cubrir las necesidades de gestión de datos de infraestructuras como Google, Amazon y Facebook, plataformas que generan una gran cantidad de datos.
Sistemas distribuidos para la ingesta, procesamiento y análisis: Estos han aparecido con la intención de analizar de manera inmediata y a tiempo real grandes cantidades de datos que se generan por ejemplo en eventos IoT.
Bases de datos con procesamiento basado en GPUs: Estas bases de datos permiten acelerar el cálculo sobre la información masiva y ayuda a reducir tiempos de entrenamiento de modelos y proyectos de machine learning.
Chatbots: Este sistema de chat, permite contestar consultas y realizar acciones sencillas de manera totalmente automatizada con la utilización del lenguaje natural. Ya hay empresas que los han implementado como soporte o ayuda tipo atención al cliente, pero sin duda, este año será para perfeccionar el funcionamiento y diseño.
No obstante, no debes olvidar la Inteligencia Artificial que está agilizando la toma de decisiones estratégicas en muchos sectores empresariales, así como automatizando muchos procesos. Además, tenemos que añadir dentro de estos avances tecnológicos el almacenamiento de datos a un menor coste, el hardware de alto rendimiento y el software integrado.
Para más información puedes ingresar a la siguiente página: rentadvisor.com.co
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co