El almacenamiento en la nube también conocido como cloud computing o computación en la nube, hace referencia al almacenamiento masivo de datos en servidores de manera online, es decir, que puedes acceder desde cualquier navegador web sin la necesidad de instalar ningún programa en tu computador.
Cuando lo usas te conectas a internet desde un servidor remoto que almacena datos o ejecuta procesos y tu equipo solo te muestra los resultados de esas tareas.
Los servicios cloud te permite trabajar indistintamente con un pc de escritorio, una computadora portátil, una macbook, un smartphone, una tablet, incluso con sistemas operativos diferentes. Al no depender de un dispositivo físico particular para trabajar, puedes acceder a tus datos, siempre que tengas un equipo a mano. El resultado aumenta tu productividad, sin preocuparte por gestionar o sincronizar la información.
Si, se te llega a extraviar tu computadora pero almacenas tus datos en la nube, no debes preocuparte, tan pronto dispongas de otra computadora, volverás a acceder a tu información, recuerda que esta no se aloja de forma física en tu equipo, si no que la guarda en la nube. En otras palabras puedes volver a tus archivos y trabajar desde cualquier lugar del mundo, sin que uses siempre un mismo equipo o dispositivo.
Si estás en la nube, no tienes que pasar por el proceso de tener que reinstalar todo en otra computadora, para poder usar tu correo u otros programas. Es más simple para usar tu correo o tus documentos, solo necesitas acceder a internet y usar un navegador.
Es un servicio seguro porque tiene una arquitectura distribuida, esto significa que acumulan datos en múltiples sistemas de almacenamiento y distribuyen el trabajo entre varios servidores.
Por otra parte este servicio se ha convertido en un punto plus para las compañías. Muchas empresas acaban por darse cuenta de que usar el almacenamiento en la nube ayuda a ahorrar costos y a sacar aplicaciones nuevas para empleados y clientes, más rápido y con menos riesgos. Todos estos beneficios significan que cualquier empresa que la use obtiene ventajas competitivas comprobables.
La computación en la nube es sin duda una nueva tendencia en las empresas la cual crece cada vez más con nuevas alternativas y soluciones. Es fundamental conocer la diferencia entre la nube pública y la nube privada para entender cuál puede ser la mejor opción para tu empresa.
La capacidad de la infraestructura es probablemente la diferencia principal. La nube pública es más grande que la privada ya que soporta muchos servidores a diferencia de la privada que depende de la organización en sí. Los costos son también distintos ya que el almacenamiento en la nube pública generalmente es más económica ya que que los servicios son a gran escala y con un soporte amplio para un consumo general. En el caso del almacenamiento en la nube privada los costos dependen de la ejecución y capacidad de cada compañía mientras que en la pública se requiere de una inversión de capital que puede variar según la necesidad de los usuarios.
La nube da ventajas competitivas comprobables, con la misma o más seguridad, y una creciente pila de software libre confiable. Un CIO puede usar la Nube en una estrategia paso a paso para complementar la infraestructura existente y migrar a un nivel más estratégico en la empresa. Por todas estas razones, el almacenamiento en la Nube está verdaderamente lista para las empresas.
Las empresas pueden correr el riesgo de perder datos importantes. La pérdida de datos genera costosos tiempos de inactividad, insatisfacción de los clientes, multas regulatorias y pérdida de ingresos. Como resultado, los profesionales de TI deben cumplir con expectativas extremadamente altas. Tiene que mantener la empresa en funcionamiento las 24 horas del día.
Si quieres más información sobre almacenamiento en la nube, en los siguientes links te darán más información. https://www.acronis.com/es-es/business/backup/
Si deseas informarte más y conocer más noticias puedes ingresar a la siguiente página: https://www.rentadvisor.com.co/#noticias
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co