La seguridad informática sirve para garantizar la privacidad de la información y la continuidad del servicio, tratando de minimizar la vulnerabilidad de los sistemas y de la información contenida en ellos, así como de las redes privadas y sus recursos.
En este sentido, la Seguridad Informática sirve para la protección de la información, en contra de amenazas o peligros, para evitar daños y para minimizar riesgos, relacionados con ella.
La seguridad informática debe vigilar las siguientes propiedades:
La información debe ser vista y manipulada solo por quien o quienes tengan el derecho de hacerlo. Un ejemplo de ataque a la Privacidad es la Divulgación de Información Confidencial o personal.
La información deber ser consistente, fiable y no propensa a alteraciones no deseadas. Un ejemplo de ataques a la integridad es la modificación NO autorizada de los saldos en un sistema bancario, es decir, la modificación de números en un banco que provoca un caos en el ente financiero.
La información debe estar en el momento que el usuario requiera de ella. Un ataque a la disponibilidad es la negación de servicio ,(Denial of Service o DoS), que es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. Seguridad informática.
Dentro del concepto de seguridad de una computadora, se distinguen:
Comprende el aspecto de hardware (mouse, monitor, teclado, etc.), la manipulación del mismo, así como también del ambiente en el cual se va a instalar el equipo (en particular, la sala de servidores).
Seguridad Lógica
Comprende el aspecto de los sistemas, tanto operativos como de aplicaciones, y principalmente de la información del usuario.
Incluye todo lo que hace referencia a la seguridad en todas sus formas de comunicación.
El sistema informático de una empresa para ser considerado seguro debe ser íntegro y confidencial (accesible sólo para personas autorizadas), irrefutable (las acciones realizadas no se pueden negar) y tener buena disponibilidad (estable y disponible en el tiempo). Seguridad informática.
Algunas de las medidas recomendadas por especialistas para evitar los ciberataques son:
¿Cuáles son los ataques cibernéticos más recurrentes en la actualidad?
Ransomware
De acuerdo con la compañía de seguridad eset, el ransomware es el término genérico para referirse a todo tipo de software malicioso que le exige al usuario de un ‘equipo secuestrado’ (generalmente computadores portátiles o de escritorio) el pago de un rescate por la información almacenada en este. Seguridad informática.
Este ataque opera de la siguiente forma: el usuario verá un mensaje en la pantalla de su computador (o en varios pc de su empresa) que le avisa que todos sus archivos han sido encriptados, y que debe pagar cierta cantidad de dinero en monedas virtuales (bitcoins) antes de dos o tres días, o si no perderá sus archivos para siempre.
Lastimosamente, cuando este hecho ocurre, una gran parte de los usuarios accede a pagar la cantidad de dinero que exigen los ciberdelincuentes, la cual no suele ser una suma exacerbada; ya que los individuos que dirigen el ataque generalmente conocen cuánto dinero puede pagar la persona afectada.
Según un informe de symantec, en el mundo, el volumen de víctimas de ransomware aumentó en 266% y estados unidos es el país que más sufre ataques, debido a que el 64% de los norteamericanos pagan rescate así las cosas, un ataque de ransomware es tan grave que puede paralizar las operaciones de una compañía, “o sacarla del negocio si al final pierde sus datos. De allí que muchas empresas paguen las extorsiones”, comentábamos previamente en una nota de enter.co.
Si quieres conocer más detalles de este ataque cibernético puedes ingresar al siguiente link:
Si deseas estar al tato de todas las noticias, puedes ingresar a la la pagina rentadvisor.com.co
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co