Casi todas empresas cuentan con un equipo de cómputo (computador) porque es una herramienta de trabajo esencial para cuando deben almacenar información, obtener datos importantes, para sostener procesos de negocio a través de Internet o compartir información por medio de redes privadas, llamadas intranets.
Todas las empresas tienen una necesidad diferente de tecnología o equipos de cómputo, ya que dependiendo de su actividad comercial, y de las labores propias del cargo del usuario del equipo, deben elegir lo ideal para ellos. Un computador corporativo que suple necesidades básicas puede costar desde $1´800.000 pesos y consta de dos partes, la parte lógica que es el software (programa) y la parte física, es el hardware (procesador, memorias, circuitos electrónicos, teclado, pantalla, unidades de disco, etc.), es decir que los aspectos que debes tomar en cuenta antes de adquirir uno son: procesadores, memoria RAM, disco duro, tarjetas de Red o módems, tarjetas de video y sonido, mouse, teclado, CD-ROM y monitor.
Actualmente, un equipo de cómputo es mucho más que eso. Las Tecnologías de la Información se han convertido en la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos. Según el portal Gestiopolis.com los principales componentes de las TI (Tecnologías de la Información) son el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros.
¿Es posible trabajar sin un computador? Quizás lo sea, pero muchas personas no lo logran, ya que este aparato facilita procesos y lo mejor de todo es que es muy fácil disponer de uno. Las empresas son las que más adquieren este beneficio, porque permite una forma particular e inteligente de hacer los negocios.
Para que tengas una idea antes de contratar a un profesional que te asesora, debes tener una idea previa y así evitar estafas por parte de tu asesor.
1: programas para tu equipo de cómputo: necesitas saber qué o cuáles programas van a necesitar las PCs de tu empresa, reitero, dependiendo de tu actividad comercial. Un consejo adicional en este ítem es que no todo lo último en tecnología es lo mejor o lo que te puede dar los resultados que deseas.
2: procesadores, memoria RAM, disco duro, tarjetas de Red o módems: debes ajustar el tamaño y la capacidad de cada uno de ellos, ya que estos dependen del trabajo que realice cada usuario.
3: computadoras conectadas entre sí: para compartir archivos, te recomendamos equipo de similares características, es decir, que operen con el mismo controlador lo cual facilitará la configuración.
4: Una red LAN: es básica para un sistema de información productivo, porque distribuirá y compartirá aplicaciones, impresoras y servidores.
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co