Los monitores industriales son las pantalla que se utilizan en los establecimientos comerciales para la señalización, transmisión de publicidad y muestra de carteles digitales, como las que vemos en los restaurantes, cines y aeropuertos que le dan una mejor presentación por su dinámica y estética.
Con los avances tecnológicos de los últimos tiempos, los folletos, volantes, carteleras y en general la publicidad en papel está desapareciendo, por lo que las empresas optan por las pantallas industriales, además de cuidar el medio ambiente dan elegancia y profesionalismo a sus espacios.
Las personas suelen usar los televisores de casa en establecimientos comerciales, por desconocimiento de las características y beneficios que le pueden brindar los monitores industriales, para contrarrestar esto te mostraremos las diferencias entre estos dos dispositivos.
Este en un factor importantísimo, porque en los lugares abiertos hay mucha más luz que tiende a opacar las imágenes que se transmiten en un televisor común, es por esto que las pantallas industriales tiene bombillos LED que brindan mayor luz y claridad de imágenes.
La comparación técnica real entre uno y otro es el siguiente, un TV tiene entre 80 – 100 NITs y un monitor industrial entre 250 – 400 NITs y los más sofisticado pueden llegar hasta los 3.500 NITs.
Las pantallas industriales están diseñadas para funcionar 24/7 o 50.000 mil horas, por lo que sus componentes y materiales son de mayor resistencia que la de los televisores que cuentan con una vida útil de 20.000 horas, calculando que estén encendidas máximo ocho horas al día.
Los televisores están diseñados para transmitir únicamente de manera horizontal, porque en este formato se proyectan los canales de televisión y las películas; mientras que los monitores industriales pueden transmitir verticalmente u horizontal, porque la imágenes publicitarias o banners son flexibles.
Los monitores industriales traen incorporado la solución para la gestión de contenidos en en redes WN y LAN, mientras que los televisores caseros solo ofrecen la transmisión de datos mediante presentaciones o slides.
Otra diferencia importante es el tipo de pantallas y sus características que las puedes leer en nuestro artículo sobre Alquiler de pantallas.
Una Video Wall, en español pared de video, son mosaicos de pantallas pequeñas que conforman una gran pantalla industrial, todas las pantallas son de excelente calidad y unos ángulos de visión precisos, que permiten ver las imágenes a grandes distancias sin distorsión.
La pantalla Video Wall más grande del mundo tiene una longitud 61 por 24 metros, es de marca Panasonic y se encuentra instalada en la pista de carreras Charlotte Motor Speedway en Carolina del Norte.
Una de las grandes ventajas de estos monitores es la facilidad para gestionar y publicar contenidos. Estas pantallas cuentan con memoria interna, por lo que se puede reproducir la información desde el mismo dispositivo, sin requerir memorias externas. Por otro lado, algunos de los monitores cuentan con sistema operativo LINUX, procesador y disco duro, algo así como un computador en gran tamaño.
En las grandes plazoletas de centros comerciales la pantallas deben programarse para que se enciendan y apaguen en horarios establecidos, esto es posible solo con las industriales, las caseras no son programables para estos casos. Es por esto que es necesario que se escoja la pantalla según el uso que se le va a dar.
Estas herramientas son de fácil instalación y pueden llegar a tener hasta 20 puntos de toque, implementan la tecnología infrarroja por lo que su uso es más ágil y preciso. Tiene tolerancia temperaturas de hasta 40°, soporta un 80% de humedad y sistema IP67 (certificación que indica la resistencia frente al agua y el polvo)
Estos monitores se utilizan en los bancos y las entidades en las que se requiere realizar trámites, esta son las pantallas desde las cuales se selecciona el tipo de trámite a realizar para luego arrojarle un turno. También hay pantallas interactivas informativas en las que el usuario puede investigar sobre un lugar,por ejemplo en los zoológicos y los museos.
A la hora de escoger una pantalla industrial debes tener en cuenta el lugar en el que la vas a poner, para así determinar el tamaño adecuado y la calidad de brillo y contarte, también el rol que va a desempañar para que pueda brindar una comunicación efectiva.
Si quieres obtener más información sobre monitores industriales y todo el equipo informático puedes ingresar al siguiente link: rentadvisor.com
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
co
El alquiler de pantallas es uno de los servicios del renting que te permite tener las pantallas y monitores de última tecnología para tus reuniones y poder proyectar tus presentaciones en la mejor calidad de imágen.
Las pantallas son una herramienta de gran importancia en todos los hogares, instituciones educativas y empresas, ya que los productos visuales, como los videos y las imágenes ayudan a que la atención sea mayor y la información se transmitan más fácil y rápido , es por esto que una buena pantalla no debe faltar en ningún lugar.
Al momento de alquilar una pantalla debes tener en cuenta varios factores que te permitirán tener la mejor, no te preocupes si no sabes mucho de tecnología, aquí te contaremos las características de las mejores pantallas.
Lo primero que debes tener en cuenta cuando vayas a un alquiler de pantallas es la resolución, en el mercado actual la mejor resolución es la 5k, que te brinda colores vivos e imágenes en tercera dimensión. Pero esto no es todo, hace poco la marca GL presentó un prototipo de pantalla LED 8k, rompiendo con todos los esquemas de calidad de imagen, y que pronto podrás conseguir en el mercado.
La resolución es la cantidad de pixeles que puede almacenar una pantalla, son los diminutos puntos que al acercarte logras reconocer, la resolución además de los pixeles depende de la tarjeta gráfica con la que cuenta el televisor y la capacidad de imágen.
Por otro lado, debes buscar pantallas que tengan excelentes ángulos de visión, casi la misma del ojo humano que es 180° aproximadamente, esto se refiere a que puedas ver lo que aparece la pantalla desde cualquier posición, es decir, laterales y frontales. Si alquilas una pantalla para una reunión en una compañía no querrás que ninguno de los asistentes se pierdan de lo que proyectas en tu pantalla.
Una pantalla con buen ángulo de visión es precisa para proyecciones grandes, a las que asiste mucha gente, porque estarán sentados en diferentes ángulos y sin importar el lugar desde el que vean a la pantalla, no tendrán distorsión de la imagen.
Otra de las características a tener en cuenta a la hora de alquilar la mejor pantalla es el brillo y la calidad de imágen, si cuentas con una imagen de calidad tendrás colores realistas que impresionaran a los asistentes.
El alquiler de pantallas es un gran ahorro para una compañía y como creemos que lo que quieres es tener la mejor calidad a tu servicio, debes tener en cuenta las siguientes características que son primordiales para lograr una mejor experiencia.
Plasma
Estas fueron las primeras pantallas planas que salieron al mercado y brindan una buena resolución, seguida de una amplia gama de colores. Lo que molesta un poco a los usuarios es que tiende a calentarse, por lo que no resiste muchas horas en funcionamiento.
Por otro lado, estas pantallas están llenas de paneles que funcionan por medio de gases de xenón, argón y neón contenidos entre dos láminas de cristal, que luego de calentarse se convierten en plasma y dan la imágen. El tiempo estimado de vida de estas pantallas es de 60.000 horas de utilización.
LED
Estas pantallas funcionan por medio de módulos LED que forman pixeles monocromáticos, bicolor y policromáticos, que son los que forman la imagen o el texto que aparece delante de la pantalla. Este tipo de tecnología en pantallas permite la transmisión de imágenes en 3D, lo que te brindará una mejor experiencia como usuario.
Estos dispositivos suelen ser de gran tamaño y con excelentes ángulos de visión sin importar la lejanía, pues se utilizan en las vallas publicitarias, eventos y conciertos de alto nivel. Tienen un tiempo estimado de vida útil de 100.000 horas.
LCD
Es una pantalla de cristal líquido (moléculas) que se almacena entre dos delgados cristales polarizados, que reaccionan mediante una fuente de luz y energía eléctrica.
Este tipo de monitores se utilizan en computadores de escritorio y portátiles. Las pantallas están formadas por varias capas, reflectores, fuentes de luz, paneles polarizados, cristal frontal, panel de cristal líquido y filtro de color RGB, que es el encargado de dar los colores a las imágenes que se transmiten en el cristal.
Si quieres obtener más información sobre el alquiler de pantallas y monitores de equipos informáticos, puedes ingresar al siguiente link: rentadvisor.com
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
co
Les ha pasado que cuando preguntan por un buen computador, la respuesta siempre es: un computador Mac, y no precisamente porque realmente sea una máquina perfecta, sino porque a diferencia de las otras, tiene funcionalidades ideales para trabajos específicos, y adicional a eso, para nadie es un secreto que estos portátiles son bastante agradables a la vista, así que en cuanto a funcionalidad y presentación, serán de gran ayuda.
Como lo reiteramos en casi todos los post anteriores, tu necesidad es la prioridad, por eso te mostraremos qué tipos de portátiles Mac existen y para qué son utilizados. De esa forma podrás elegir el que mejor se ajuste.
MAC BOOK:
Aunque existe una versión más antigua, la nueva versión tiene bastantes mejoras. En cuanto al acabado, el nuevo MacBook hereda la fabricación unibody y pese a seguir siendo el material usado policarbonato tiene mayor consistencia que los anteriores modelos.
Detalles: procesador Core 2 Duo a 2,26 Ghz, 2GB de Ram, Disco duro de 250GB y la tarjeta gráfica es la Nvidia Geforce 9400M, un chip gráfico que pese a tener memoria integrada con el sistema da un muy buen rendimiento para la mayoría de tareas así como la reproducción de contenido en alta definición.
MACBOOK AIR:
El MacBook Air es un equipo destinado a un público que necesita mucha movilidad y practicidad, porque es delgado, liviano y potente. Cuenta con un buen precio, la inclusión de procesadores Intel Core de quinta generación y discos duros de estado sólido.
MACBOOK PRO: es la mejor versión del portátil Mac.
· MacBook Pro 13″ (MB991LL/A) cuenta con una memoria RAM y el disco duro de 160Gb a 250GB.
· MacBook Pro 15″ (MB985LL/A) tiene una gran potencia, la posibilidad de usar dos gráficas distintas: la 9400 para el día a día y la 9600 para tareas exigentes.
· GARANTÍA: cuando compras un portátil Mac, se supone que recibes una garantía de dos años, PERO, para que Apple cumpla con ello, debe demostrarse que es un fallo de origen y no mal uso. Esto requiere un peritaje y en ocasiones las molestias nos pueden costar más que la reparación, así que si lo alquilas, te evitarás este problema y preocuparte por lo que te interesa, atender las ventas y la productividad de tu negocio.
· SERVICIO TÉCNICO: si no tenemos un servicio técnico autorizado cercano, los gastos de envío y recogida del aparato corren por tu cuenta. Lo contrario sucede cuando lo alquilas. RentAdvisor por ejemplo, te brinda ese servicio y te entrega un equipo en perfectas condiciones.
· GASTOS DE SEGURO: como es una máquina de alta gama no querrás perder la inversión. Cuando alquilas portátiles Mac no debes tener en cuenta este gasto y dejar que la empresa de alquiler se haga cargo.
De este post podemos concluir que ahora no es tan difícil adquirir un equipo de esta categoría. RentAdvisor te brinda la oportunidad de adquirir este servicio y además se hace cargo de los temas técnicos.
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co
No dejes que los demás elijan por ti. Aunque sí es necesario que los expertos te aconsejen de cuál es la pantalla para video beam o telón que necesitas para suplir las necesidades de tu empresa, tú también puedes entender de forma sencilla cuál será el mejor para tu reunión, convención, etc. Durante este conocerás los tipos de telones para vídeo beam que existen.
TELONES MANUALES:
Los telones manuales usan manivela, y suelen ser más livianos para evitar el esfuerzo de torsión, además de contar con una tela suave que evita que se averíe por el uso continuo.
En cuanto a la instalación solo se debe tener en cuenta el tamaño de la superficie donde se colocará el telón, además del tamaño de la sala donde se llevará a cabo la reunión.
Para el cuidado y la limpieza del telón, se debe cuidar de no obstaculizar la calidad de la proyección en la imagen cada que vayas a realizar tus conferencias. Por esa razón, se recomienda no usar líquidos con componentes inflamables y corrosivos o abrasivos.
Son especiales para reuniones en salas pequeñas.
Nota: en RentAdvisor manejamos pantallas tipo manual, unas de 1.80 X 1.80 y otras de 1.20 X 1.60.
TELONES ELÉCTRICOS:
Una pantalla eléctrica es aquella que se enciende automáticamente a distancia y se despliega la pantalla. Es muy práctica y cuidadosa, porque su característica retráctil permite que se guarde y no reciba polvo.
Un telón eléctrico adaptable tiene un fácil sistema de montaje por medio de un sistema de fijación integrado para techo o pared, que asegura una presentación impactante gracias a sus tamaños y a la calidad de la tela.
Son muy usadas en los hogares para formar una sala de cine.
TELONES DE TRIPODE:
Los telones de trípode son especiales para transportar de lado a lado, ideal para imprevistos de cambio de locaciones. Con este tipo de pantalla para proyector debes tener cuidado de limpiarla con regularidad para que el polvo o cualquier otra sustancia no dañe la calidad de la imagen. El trípode también necesita cuidado, ya que si sufre caídas o mala manipulación pueden verse afectados sus pies.
Se usan en salas de juntas o reuniones.
TELONES DE PROYECCIÓN TRASERA:
Las pantallas retráctiles también cuentan con unas columnas que la sostienen. La cualidad por la que se destacan este tipo de pantallas para video beam es el beneficio óptico de la imagen que se refleja, ya que su forma plana y su tela de silueta transparente permite una buena nitidez.
Su sistema de retroproyección funciona mediante la visualización de una imagen proyectada desde atrás de la pantalla en una superficie especial de la tela de pantalla, que puede ser, flexible translúcida o acrílica rígida.
Deberás tener muy en cuenta la configuración del video beam ya que ellos están listos para proyectar una imagen frontal y no trasera.
Usualmente se necesita para presentaciones de músicos que reflejan sus videos allí.
Ahora puedes elegir la pantalla que mejor se ajuste a tu necesidad y lo mejor de todo es que no deberás comprarla, y como si esto fuera poco, tampoco deberás ser tú quien la instale. Cuando alquilas un telón para video beam con RentAdvisor ellos te brindan asesoría sea cual sea tu duda.
Ingresa a www.rentadvisor.com.co y conoce nuestro catálogo de soluciones para tu negocio.
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co
Son muchas las teorías que se escuchan del término outsourcing en Colombia. Una de ellas, y la que más retumba, es que las empresas despiden personal por subcontratar algunos de estos servicios, pero esto no es tan cierto. Muchas empresas solo han decidido reemplazar la compra de TI por el alquiler de la misma, y por el contrario, necesitan personas con las competencias para manipularlas. Así que eso solo es un mito.
Las empresas deciden hacer parte del outsourcing porque encuentran en él, la posibilidad de innovar y contar con diversa tecnología. Algunas ramas en las que crecen y encuentran mejoras son en la impresión y el archivo de documentos, en el manejo de redes, y las telecomunicaciones. Esto les brinda la consolidación de una economía y la adquisición de una estrategia empresarial.
Otras ventajas:
-Ahorro de costos.
-Acceso a recursos tecnológicos de primer nivel sin que esto implique costos elevados.
-Garantía de un rápido retorno de la inversión. Garantía de recibir de manera inmediata la solución a la medida de la compañía.
-Permite centrar sus recursos en la esencia del negocio
-Controlar directamente las estrategias de negocio.
-Creación de valor agregado a los servicios que ofrece la compañía.
-Permite transformar el negocio.
El outsourcing es la tercerización, cuando se habla en estrategia de negocios. Datos del International Data Corporation (IDC) muestran que el mercado total de TI crecerá de 7% a 8% en el año 2017, y el del outsourcing tendrá un aumento de más de 10%. La razón de este incremento es porque las pequeñas y grandes empresas se han concientizado de que el uso del outsourcing en una necesidad para la competencia comercial.
El estudio también menciona que algunas tendencias como la computación en la nube, el uso de software ‘como un servicio’, las soluciones Web 2.0, las comunicaciones unificadas, los servicios colaborativos, la integración y automatización de procesos y el empaquetamiento de servicios de telecomunicaciones, son los conceptos que se impondrán durante este año 2017.
*La nube:
Permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet, para el uso de dichos servicios el usuario normalmente lo hace desde un navegador web (como Firefox e Internet Explorer, Google Chrome), dentro de estos servicios se encuentra uno muy conocido como lo es DROPBOX, además se encuentra una tendencia a nivel de TI que es la virtualización.
*Virtualización:
La idea de tener servicios virtualizados es que a través de un software o de un tercero se pueda disponer de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
*Computación móvil:
La computación móvil permite a las organizaciones que sus empleados tengan mayor flexibilidad para laborar desde distintos sitios y algunas veces se encarga de estimular el teletrabajo.
Lee más: Beneficios de los servicios Outsourcing especializados
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co
Si aún no has tomado la decisión de comprar o tomar en alquiler el escáner que tanto necesitas, con este post queremos que te animes a hacerlo. Todas las empresas necesitan herramientas tecnológicas que les faciliten y optimicen su trabajo diario, pero además de eso, necesitan ahorrar costos, con la nueva tendencia de Outsourcing o alquiler de TI, las empresas logran la eficacia que tanto buscan.
-Para las empresas que necesitan digitalizar imágenes y documentos, el alquiler de escáner ayuda a liberar espacio físico de almacenamiento y permite su fácil acceso de manera digital y/o virtual.
-Es perfecto para las empresas dedicadas al diseño que necesitan guardar o enviar sus fotografías e imágenes digitales.
-Los ingenieros o arquitectos que trabajan con dibujos técnicos con alta resolución, también pueden usar este artefacto ya que le agrega más tiempo de vida a sus planos, sin preocupación de que el papel se dañe y no exista una copia.
– Para las empresas que necesitan reproducir información constantemente, el escáner puede hacer copias sin deteriorar el original.
– Además el escáner puede interactuar con varios equipos de cómputo al tiempo, lo que ahorra dinero en la inversión de uno para cada uno y adicional a eso, varios operadores pueden hacer uso del mismo.
*Resolución
Una mayor resolución significa una copia digital con detalles más precisos y definidos. Existen dos tipos: la resolución óptica (real), que está determinada por el sensor del equipo. Y la otra es la resolución interpolada que consiste en que la calidad de la imagen se pueda mejorar por medio de un software.
Nota: Los escáneres de más alto costo basan su calidad en la resolución óptica, la cual puede llegar a los 4800 X 9600 dpi.
*Profundidad de color
Se refiere al número de bits que pueden ser utilizados para capturar cada pixel de la imagen por el escáner, y que en la práctica determina la sensibilidad de este frente a la gama de colores del original. Mientras más alto sea el número de bits, mejor color tendrá la copia. Lo recomendable es un equipo que posea entre 24 y 48 bits de profundidad.
La profundidad de color también se aplica a la cantidad de niveles de grises en monocrómatico. Rango dinámico o densidad óptica. Es la cantidad de colores que el equipo puede leer en las partes claras y en las oscuras de la imagen. Dependiendo de tu necesidad puedes elegir el rango. Si lo necesitas para diseño gráfico, es mejor que lo elijas de un alto rango.
*Software de escaneo
Casi todos los escáneres incluyen software básico de escaneo y edición de imágenes, pero volvemos a recalcar, dependiendo de la necesidad de tu negocio puedes elegir:
El software de edición fotográfica incluido en los distintos modelos., sirve para documentos y fotos de uso no profesional.
Pero si por el contrario, tu empresa suele archivar todos los documentos en formato digital, asegúrate de que el escáner cuente con un buen software de OCR (Optical Character Recognition), que permite convertir el contenido escaneado en un archivo de texto editable.
*Escaneo de Transparencias
No todos los escáneres permiten digitalizar originales transparentes, como negativos o diapositivas, pero algunos fabricantes cuentan con modelos que incluyen un adaptador para transparencias.
Si deseas conocer más información puedes ingresar a www.rentadvisor.com.co
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co
El video proyector es un aparato que toma una señal de vídeo analógica o digital y la proyecta en una pantalla de proyección o en la pared mediante un sistema de lentes, que permite ver las imágenes con unas dimensiones diferentes a las de un monitor o un televisor.
Se convierte en una herramienta básica para universidades u oficinas porque es posible llevar una secuencia lógica al presentar la información, además que se pueden mostrar imágenes en movimiento dando realismo a los casos que se requieran y lo más importante es que puedes tener una fijación de tu público en un 100%.
En cuanto a las desventajas solo podemos mencionar una, y es que algunas veces por mal uso se presentan inconvenientes técnicos, por lo tanto hay pérdida del tiempo en tu conferencia, pero la solución está en tus manos. A continuación te mencionamos algunas recomendaciones para hacer buen uso del video proyector.
1. Según la exposición o la necesidad de proyección asegúrate de elegir el medio que acompañará al proyector de vídeo beam (computador, DVD o cámara).
2. Una vez realizada la selección del equipo presiona el botón de Power (on/off) del vídeo beam, espera a que se refleje la señal en la pantalla, y por último enciende el equipo que lo acompaña.
3. Debes considerar la distancia que hay entre la pantalla y la imagen que está proyectando, oprimiendo el botón zoom se amplía o reduce la imagen.
4. Al terminar la exposición procede a apagar primero el equipo acompañante y luego el video beam, presionando el botón Power.
5. Deja enfriar el proyector entre cinco y quince minutos con la lámpara apagada y el ventilador encendido. En algunos modelos es automático el proceso de enfriado.
6. Evita dejar cables sueltos en área de circulación de la audiencia, pues si alguien se tropieza puede tirar el proyector y fundir la lámpara.
7. Conecta firmemente el cable de alimentación a la toma de corriente y al proyector.
8. Evita mirar directamente la salida de luz del proyector pues la luminosidad puede lastimar la vista.
9. Evita instalar el proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta o exista humedad ya que esto puede producir choques eléctricos.
10. No toques la superficie de la lámpara con los dedos.
11. No se debe tapar el lente del proyector de vídeo con papeles u objetos, porque el papel se puede prender, también se puede activar el circuito de protección, por lo que el equipo no prenderá y se bloqueará.
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co
El alquiler del video beam se ha vuelto indispensable para colegios, universidades y empresas. Hoy día las empresas deben contar con esta tecnología en sus salas de juntas para llevar a cabo sus reuniones, y lo que es más importante aún, que estos artefactos cumplan los requerimientos necesarios según la necesidad del negocio.
A continuación, por medio de este post queremos que te informes sobre los principales aspectos que debes tener en cuenta antes de alquilar un video beam. Para iniciar con el proceso, solo debes tener claro, cuál es la actividad específica que vas a realizar con el artefacto y listo.
Antes de considerar el alquiler de un proyector o video beam, debes tener en cuenta estos puntos importantes: el Brillo (en lúmenes), la resolución o número de puntos (píxeles) que forman la imagen, la tecnología y el peso.
-BRILLO: es la medida de intensidad de la luz que emite un proyector. Mientras más lúmenes, la luz es más brillante y por lo tanto menor la necesidad de oscurecer la sala de juntas. La resolución y la calidad de la imagen no se ven afectadas por una menor luminosidad.
Nota: Ten en cuenta que mientras más grande sea la imagen, la luz se distribuye en una mayor área.
-RESOLUCIÓN: se refiere al número de puntos que forman la imagen. La resolución más baja actualmente es SVGA (super video graphics array), en cuyo caso la imagen está formada por 480,000 puntos o píxeles (800 horizontal x 600 vertical). La resolución XGA (eXtended graphics array) tiene 786,432 puntos (1024×768) incrementando un poco el precio.
La resolución se diferencia cuando se manejan hojas de Excel o Word con letra pequeña, o se proyecta una imagen mayor a 3 metros.
Casi todos los proyectores pueden recibir una señal de mayor resolución y la comprimen a su resolución nativa. Se le llama formato 4:3 o estándar y es el que utiliza la mayoría de proyectores.
-TECNOLOGÍA: existen dos tipos de tecnología LCD Y DLP. La primera es la más antigua, pero es superior en cuanto a la fidelidad e intensidad de los colores. Con la segunda tecnología, se logra mejor contraste de los colores, es decir el blanco es más blanco y el negro más negro.
-DISTANCIA DEL PROYECTOR Y EL TAMAÑO DE LA IMAGEN: el tamaño de la imagen depende de la distancia del proyector a la pantalla, y del ángulo del haz de luz, que se puede modificar manualmente girando el anillo de «zoom» que se encuentra detrás del anillo de enfoque. En general la distancia va de 1.5 a 10 metros y el tamaño de imagen en diagonal de 0.8 a 7.6 metros (300 pulgadas).
–CONEXIONES: Para realizar la conexión del portátil o del dispositivo hacia el video beam debe primero identificar los respectivos puertos por los cuales puede realizar la conexión, dentro de los más usados se encuentran: S-Video, VGA, HDMI, video RCA, esta identificación le ayudara a saber que puertos de entrada debe traer el video beam que necesita.
En algunos modelos de video beam no es necesario ningún cable y la conexión se puede hacer a través de la WI-FI
Otros factores importantes son: duración de la lámpara y funciones especiales como: control de mouse, zoom digital, picture in picture (o recuadro), apuntador láser, wireless, PC Free, etc. Debes revisar que estén en perfecto estado y que no falte ninguna de estas piezas.
*Nota: si para complementar tu equipo de videobeam necesitas un computador, lee cuál es el equipo de computo idea para tu empresa.
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co
Tenemos que hablar con la verdad. Cuando tenemos una empresa o negocio el tema de la reducción de costos es un punto muy importante, no porque los negocios no quieran invertir mucho dinero, sino que estratégicamente se debe pensar en lo mejor pero no tan costoso. En este post hablaremos sobre porque el alquiler de impresoras se puede sumar a tu plan de reducción de costos sin pasar a un segundo plano en cuestión de innovación tecnológica.
IBM fue la primera empresa capaz de integrar la impresión en una sola máquina con un tamaño compacto. Después apareció la impresora láser de Xerox Parc y sus sucesores Hewlett Packard y Apple. Desde entonces, las impresoras han evolucionado con modelos más eficientes y sistemas que optimizan el uso de cartuchos de tinta y tóner. Además, el presente y futuro de la impresión se encamina hacia la multifunción y la impresión desde dispositivos móviles.
Lo que antes sucedía en 30 años o más, ahora se produce en tan solo 15 años o menos. La impresora es un artefacto que tampoco se queda atrás en materia de evolución, por ejemplo, el último grito de la moda son las impresoras 3D. Los expertos afirman que la impresión en 3D impulsará la próxima revolución industrial, transformando por completo el proceso de fabricación y construcción de prácticamente todo lo que nos rodea.
Por todas esas razones que te mencionamos anteriormente, no puedes dejar de innovar, pero sin olvidar que esto acarrea gastos. Adquirir una impresora 3D para tu negocio quizás no sea muy útil, pero hablando de necesidad, sería aconsejable que adquieras un producto con nuevas aplicaciones y software avanzados que hagan más simple y ágil tu trabajo.
¿Está lista tu empresa para comprar una impresora cada que salga al mercado una mejor o cuando se averíe por el uso o el mal manejo? La respuesta a esta premisa es sencilla, el alquiler de impresoras es tu mejor opción y a continuación el por qué.
-Con el alquiler de impresoras se paga una suma fija cada mes para el dispositivo de impresión. De esta forma la empresa puede saber qué precio se paga mensualmente, y cuánto se acabará pagando durante todo el periodo contratado.
-El alquiler de impresoras elimina los costes variables asociados al mantenimiento, reparaciones, seguros, entre otros. Además, aporta un extra de flexibilidad a la compañía, pudiendo actualizar la tecnología, sin necesidad de comprometer el capital de la empresa.
-Las operaciones del alquiler de impresoras no se reflejan en los balances de la empresa ya que son operaciones mercantiles y su control queda englobado en el Plan de Contabilidad.
-Con el alquiler de impresoras, la empresa cuenta con las nuevas impresoras que están diseñadas para consumir poco y tener unas soluciones que permitan ahorrar en el consumo de energía.
También puede leer: Reforma tributaria para la tecnología
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co
Existen dos tipos de servidores, los virtuales y los físicos, cualquiera de los dos pueden ser necesitados por una empresa, sea cual sea la necesidad de la misma, ya que cada uno de ellos puede resolver problemas especiales.
Los servidores físicos se dedican exclusivamente a la operación de la empresa, que tienen unas capacidades técnicas específicas limitadas, y que por estar ubicados dentro de las compañías, requieren de instalación y mantenimiento. Los virtuales cumplen con el mismo papel, pero a diferencia de los físicos no necesitan inversión en mantenimiento de infraestructura porque están en la nube.
*Virtuales:
-Servidor de Correo: almacena, envía, recibe y realiza todas las operaciones relacionadas con e-mail (correo electrónico).
-Servidor Proxy: sirve como intermediario de un programa o dispositivo.
-Servidor Web: almacena principalmente documentos HTML que son documentos en forma de archivos con un formato especial para la visualización de páginas web en los navegadores.
-Servidor de Base de Datos: almacena y gestiona bases de datos.
-Servidores Clúster: especializados en almacenar información porque tienen gran capacidad.
-Servidores Dedicados: son exclusivos para una sola persona o empresa.
-Servidores de imágenes: son especializados en imágenes, se pueden guardar muchas imágenes sin consumir recursos del servidor web.
*Físicos: Algunos de los más recomendados para las empresas son:
-Servidor Tower: se parece a un servidor de escritorio porque pueden llegar a costar lo mismo y el tamaño es similar. Contienen los componentes tradicionales de un servidor disco duro, placa base, CPUs, placa de red, cableado, etc.
Se recomiendan para empresas con menos de 25 personas.
-Servidor Rack: es un modelo que tiene ranuras de expansión (mezzanine) que se usan para adicionar tarjetas de interfaz de red. Son limitados en cuanto a la cantidad de drives y placas de memoria adicionales que se pueden instalar.
Ofrecen máximo poder computacional y tienen un diseño inteligente que no ocupan tanto espacio.
Requieren más enfriamiento y los ventiladores hacen mucho ruido. Se debe acomodar un espacio exclusivo que tenga un sistema de control climático para mantener el Rack a la temperatura ideal.
Es especial para las empresas que quieren ampliar el espacio de su centro de datos.
-Servidor Blade: sirve para almacenar datos, componentes de energía, unidad de enfriamiento y ventilación y red. Todo controlado por un sistema de gestión integrada.
Son ideales para empresas con una mayor cantidad de personas que usan más capacidad de procesamiento o almacenamiento de datos, porque ellos ofrecen más poder computacional al optimizar el espacio, la energía y el sistema de enfriamiento.
Amplía la información en: Cómo elegir un servidor para la empresa
La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.
Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.
Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.
Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.
Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.
Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.
No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).
Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.
6361051
320 8296053
comercial@rentadvisor.com.co