El cableado estructurado es uno de los sistemas fundamentales dentro de cualquier empresa, organización, universidad o colegio y esto se debe a que es la piedra angular de la red de comunicación. Este sistema es la colección de cables de cobre o fibra que podemos ver en paredes, techos, conductos y otros lugares que conectan los computadores, teléfonos, cámaras de seguridad, copiadoras, puntos de acceso de entrada y demás a las redes telefónicas y de datos. Esta infraestructura es única para cada oficina o espacio, pues para su instalación puede que sean necesarios el uso de paneles de conexión, troncales y una variedad de otros componentes además del cableado de datos de bajo voltaje. En resumen, el cableado estructurado es el encargado de hacer posible la telecomunicación dentro de una organización. Si hacemos una analogía, podemos comprar al cableado estructurado con el sistema nervioso del ser humano, donde la médula espinal, las vías nerviosas y los puntos finales son los conductos para las señales entre el cuerpo y el cerebro. Como dijimos, el cableado estructurado es un ensamble de varios componentes que si están bien combinados dará la mejor eficiencia a la red. Así entonces, podemos encontrar que este sistema se compone por seis subsistemas, cada uno con una función específica, propios subsistemas y componentes. Esos subsistemas son: Cableado horizontal: en este sistema se conectan todas las salidas de telecomunicaciones del área de trabajo a un armario denominado armario de distribución o planta de telecomunicaciones. Allí están todos los elementos de transmisión como son los cables, fibras, coaxiales, etc. y dependiendo de la red puede tener un hub o un switch. Otros componentes incluyen terminaciones de cable (donde el cable o la fibra se conecta a un dispositivo), salidas de telecomunicaciones (la salida de datos / voz en la que se conectan los teléfonos de escritorio y las computadoras), uno o más puntos de transición (donde un tipo de cable se conecta a otro tipo), conexiones cruzadas entre tendidos de cables, equipos y subsistemas (principalmente mediante cables de conexión y puentes). Cableado vertical: también es conocido como backbone cabling, es el subsistema central de cables y componentes que proporcionan interconexiones entre salas de telecomunicaciones, instalaciones de entrada y salas de equipos, así como la conexión de edificios separados dentro de un campus. Cableado estructurado de instalaciones de entrada: éste incluye todos los componentes para conectar un edificio a un proveedor externo de servicios de datos, telecomunicaciones o red privada. Aquí es donde el proveedor de servicios se conecta con el cliente o edificio que se atiende. Cableado estructurado de punto de consolidación: este subsistema funciona para las redes grandes o salas de equipos que necesitan refrigeración como enrutadores, servidores y otros equipos importantes que se calientan demasiado. Cerramiento de telecomunicaciones: el gabinete de telecomunicaciones es donde el cableado horizontal y los subsistemas de cableado vertical terminan y se cruzan. Los componentes incluyen conexiones cruzadas principales e intermedias, cables de conexión, equipos auxiliares y de conexión. Componentes del área de trabajo: estos subsistemas son los que conectan todos los componentes del puesto de trabajo (computador, teléfono, impresoras etc.) con el armario de distribución. También te puede interesar: ¿Por qué una empresa debe contar con un administrador de redes? Cuando este sistema está bien diseñado, el cableado proporciona flexibilidad, optimiza el tiempo de actividad, es fácilmente escalable para futuras necesidades de mayor uso y es un buen retorno de la inversión (ROI). También ayuda a reducir los gastos al reducir el tiempo de inactividad y la pérdida de productividad asociada. Un sistema correctamente diseñado e instalado también se ve más limpio y facilita la implementación de cambios en la red. En conclusión, el cableado estructurado es pieza fundamental dentro de cualquier oficina para garantizar la comunicación entre los diferentes dispositivos con la red y un mal diseño del mismo puede generar dificultades que afectan la operación de la empresa por el simple hecho de no tener Internet. La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 coDescubre de qué se trata el cableado estructurado
Cableado estructurado
¿Cómo se compone?
Ventajas del cableado estructurado
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular