Muchos hemos oído hablar sobre guardar a archivos en la nube y aunque es un tema que lleva sus años, no todos están relacionados con él y acá queremos darte una pequeña guía de lo qué es, para qué sirve, sus pros y contras. En el post anterior hablamos de copias de seguridad y lo útil que es para salvar esos archivos tan importantes para nosotros. Pues bien, la nube cumple esa misma función pero sin necesidad de un disco duro externo, Cd o USB. Te puede interesar: Recuperar información que dábamos perdida es posible El concepto de archivos en la nube nace en la década del 60 y es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, donde los datos, archivos, vídeos, imágenes y todo lo que queramos guardar es almacenado en espacios virtualizados. ¡No es más que un disco duro pero en Internet! Seguramente has escuchado hablar de Google Drive, iCloud, Dropbox y OneDrive, pues estos son los sistemas de almacenamiento más populares y conocidos alrededor del mundo en los que puedes salvaguardar todos tus archivos, fotos, vídeos, documentos etc. Esta opción se ha convertido en la favorita por los usuarios porque es fácil de usar y acceder a los archivos que tenemos guardados. Además, cada año aumenta el uso de la misma, pero es esa misma popularidad la que no la hace exenta de posibles hackeos. Ahora bien, las empresas y organizaciones también son víctimas de los hackers y por esto es necesario contar con un servicio de almacenamiento en la Nube que nos de completa seguridad de que todos los archivos que se guarden no vayan a ser robados. Más adelante te diremos cuáles son los servicios ideales para guardar la información más importante de tu empresa o pyme. Las ventajas de apostar por este tipo de almacenamiento son conocidas por la mayoría de usuarios. Pero, es importante tenerlas en cuenta. Se trata de las siguientes: • Disponibilidad inmediata de los archivos, que nos permite acceder a ellos o modificarlos en caso de ser necesario. • Seguridad: Es mucho más complicado que se pierdan archivos en la nube. • Ahorro de espacio en el ordenador. • La nube se actualiza automáticamente. • Se lleva a cabo un uso de energía más eficiente. • Fácil acceso: Si se estropea nuestro ordenador podemos acceder desde otros dispositivos. • Se integra con facilidad con otras aplicaciones. • El usuario no tiene que hacer nada en el ámbito de mantenimiento, ya que si tiene contratado este servicio con una empresa especializada, la empresa se encarga de la administración • Se trata de un sistema de almacenamiento escalable. Si estas completamente decidido a usar esta herramienta, acá te ayudaremos con una guía de los mejores servicios empresariales para que guardes tus archivos en la nube. Todos ellos te permitirán realizar copias de seguridad de las fotos, documentos, vídeos etc. Si requieres una opción segura en la nube para tu empresa, la mejor opción es la que nos brinda Microsoft Azure. Esta es es la nube más segura a nivel mundial y además de poder realizar backups, te permitirá crear, administrar e implementar aplicaciones en la red con tus herramientas y marcos favoritos. Microsoft Azure clasifica sus servicios en 11 categorías: Estos servicios proporcionan máquinas virtuales, contenedores, procesamiento por lotes y acceso a aplicaciones remotas. Estos servicios soportan el desarrollo y despliegue de aplicaciones web y móviles, y también ofrecen funciones para la administración, notificación y generación de informes de API. Esta categoría incluye las ofertas de base de datos como servicio para SQL y NoSQL, así como almacenamiento en la nube no estructurado y en caché. Estos servicios proporcionan análisis y almacenamiento distribuidos, así como analítica en tiempo real, análisis de big data, lagos de datos, aprendizaje automático y data warehousing. Este grupo incluye redes virtuales, conexiones y pasarelas dedicadas, así como servicios para la administración del tráfico, el equilibrio de carga y el alojamiento del sistema de nombres de dominio (DNS). Estos servicios incluyen streaming por demanda, codificación y reproducción e indexación de medios. Son servicios para la copia de seguridad de servidores, la recuperación de sitios y la conexión de nubes privadas y públicas. Estas ofertas garantizan que solo los usuarios autorizados puedan utilizar los servicios de Azure, y ayudar a proteger las claves de cifrado y otra información confidencial. Estos servicios ayudan a los usuarios a capturar, monitorear y analizar los datos de IoT, de sensores y otros dispositivos. Estos servicios ayudan a los desarrolladores de aplicaciones a compartir código, probar aplicaciones y rastrear posibles problemas. Azure soporta una variedad de lenguajes de programación de aplicaciones, incluyendo JavaScript, Python, .NET y Node.js. Estos productos ayudan a los administradores de nube a gestionar su implementación de Azure, a programar y ejecutar trabajos, y a crear automatización. Este grupo de productos también incluye capacidades para identificar y responder a amenazas de seguridad en la nube. Este servicio se adapta perfectamente a las necesidades de tu empresa, ya que soporta el cifrado para la transferencia y almacenamiento de archivos, y permite añadir y eliminar usuarios, establecer contraseñas y fechas de vencimiento, asignar derechos a carpetas específicas, supervisar las transferencias de archivos o monitorizar quién y cuándo ha visto un archivo. Los servicios son escalables según el tamaño de la organización, y se pueden integrar con Active Directory. Esta plataforma permite a las empresas gestionar de forma centralizada el almacenamiento de archivos, así como el acceso de usuarios a través de directorios empresariales como Microsoft Active Directory. Los administradores también pueden borrar de forma remota los datos sensibles desde un ordenador o incluso un dispositivo móvil. La versión para empresas de este servicio te permitirá la gestión de flujo de trabajo, proporcionando a los administradores una mayor visibilidad de la actividad del usuario. También te permite el almacenamiento y gestión avanzada de paquetes de datos y volúmenes de información para que tu compañía siempre mantenga a salvo la información más relevante. Podrás acceder ella desde cualquier dispositivo y su seguridad es bastante confiable. Pocos servicios proporcionan la flexibilidad y el control disponibles con SugarSync. Los usuarios pueden elegir el lugar para sincronizar archivos y los archivos que desea sincronizar, sin necesidad de estar atados a una carpeta principal (como es el caso de Dropbox). Incluso pueden abrir archivos en equipos remotos, editar estos archivos y guardarlos de nuevo en el equipo remoto. SugarSync ofrece copias de seguridad automáticas y permite a los usuarios enviar archivos de cualquier tamaño en cualquier dispositivo. Si estás buscando una alternativa a la copia de seguridad, la mejor opción es almacenar los archivos en la nube. Ten en cuenta que, para guardar información de tu empresa lo importante es contratar un servicio especializado en empresas y que la mayoría de estos servicios son pagos pero cada centavo vale la inversión. Si quieres más información sobre este y otros temas de tecnología ingresa a www.rentadvisor.com.co allí también podrás encontrar una serie de productos de soluciones tecnológicas. La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos. Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record. Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting. Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica. Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software. Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas. No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización). Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora. 6361051 320 8296053 coLa nube: otra alternativa a la copia de seguridad
Ventajas y desventajas de guardar archivos en la nube
Ventajas de guardar archivos en la nube
Microsoft Azure
1. Cómputo:
2. Web y móvil:
3. Almacenamiento de datos:
4. Analítica:
5. Redes:
6. Red de entrega de contenido y medios (CDN):
7. Integración híbrida:
8. Gestión de identidades y accesos (IAM):
9. Internet de las cosas (IoT):
10. Desarrollo:
11. Gestión y seguridad:
Box
Citrix ShareFile
Dropbox Business
SugarSync
Más Noticias
Plan Total
Entrega Rápida
Mantenimientos
Soporte
Rescate Online
Técnico en Sitio
Equipo Remplazo
Beneficios RentAdvisor
OPERACIÓN GARANTIZADA
Mantenimiento y repuestos incluidos
Soporte inmediato online y telefónico
Soporte presencial en 4 horas
Equipos de rendimiento y resistencia superior
Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible
Renovación constante de equipos y tecnologías
BENEFICIOS FINANCIEROS
Negociación flexible, hablemos!
Reduzca gastos eliminando mantenimientos
Cero en costos por repuestos y reparaciones
Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos
Evite la depreciación de activos
Flexibilidad en el manejo de contratos
Contáctanos
PBX Bogotá
WhatsApp · Celular