¿Por qué una empresa debe contar con un administrador de redes?

Administrador de redes

Gestionar el rendimiento de la red de una empresa es todo un desafío, pero con un administrador de redes, esta tarea por más compleja que sea, puede facilitarse ya que permite desarrollar, soportar y mantener las redes informáticas de la organización.

En la actualidad, uno de los mayores temores que tienen las empresas son los ciberataques. Existen diversos estudios que revelan como han aumentado en los últimos años los ataques cibernéticos a las organizaciones en Latinoamérica.

En un estudio realizado por VU Security, empresa de ciberseguridad dedicada a la prevención de fraude y protección de la identidad, se reveló que el 50% de las empresas latinoamericanas sufrieron ciberataques en los últimos tres años.

De ese porcentaje, el 45,3% asegura haber sufrido al menos un ciberataque en los últimos tres años. Entre ellos aparecen, en primer lugar, el phishing con 51,9%, en segundo lugar, el malware con 49,1%, y, en tercer lugar, el ransomware con 38%.

Es por esta razón, que un administrador de redes se ha convertido en un factor fundamental dentro de cualquier firma, pues con una buena gestión y actualización de la red los riegos de sufrir un hackeo se reducen considerablemente.

¿Qué es y en qué consiste?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que una red es un grupo de computadores conectados entre sí, a través de un computador más potente conocido como servidor central.

El administrador de redes tiene la responsabilidad de controlar la red o las redes de estos computadores. Una compañía puede tener diferentes redes pero las más comunes son las redes de área local (LAN) y las redes de área amplia o extendida (WAN).

Las LAN conectan diferentes ordenadores en un área pequeña, como un edificio o un cuarto, lo que permite a los usuarios enviar, compartir y recibir archivos. Las WAN, por su parte, son aquellas conexiones entre ordenadores que abarcan un área geográfica relativamente grande. Normalmente, consiste en dos o más redes del área local.

Con estas, el personal de la empresa puede:

  • Compartir información y recursos.
  • Trabajar en equipo en proyectos comunes, incluso si se encuentran en diferentes oficinas.
  • La información (por ejemplo, sobre los clientes, el número total de las ventas o consultas, o la información financiera) se pueden registrar y analizar de forma centralizada.
  • Los equipamientos tales como impresoras y escáneres pueden estar conectados con un grupo de usuarios comunes.
  • El personal puede comunicarse con facilidad y rapidez, utilizando el correo electrónico a través de la red.

¿Qué función tiene un administrador de redes?

Además del mantenimiento, un administrador de redes es el responsable de facilitarle a los demás miembros de la compañía los accesos y contraseñas de las cuentas, crear o eliminar las sesiones de los empleados nuevos o los que ya no siguen. Supervisar el rendimiento de la red para asegurarse que todos los sistemas funcionen con normalidad.  

También, analiza y minimiza los riesgos que pueda tener el sistema. Casi siempre se encarga de la selección, mantenimiento y actualización de los software de seguridad.

Cuando el sistema o la red se cae, él es el encargado de la recuperación de datos. Una de las principales funciones con las que debe cumplir periódicamente, es realizar las copias de seguridad de la información de la empresa. Ya sea al final del día, las copias de seguridad tienen que guardarse en un disco duro rígido independiente al servidor.

Por último, otras de sus funciones es planificar la actualización de hardware y software de acuerdo a las necesidades de la firma y a los avances tecnológicos que surjan en el momento.

Pasos para asegurar el éxito en la administración de redes

Como pudimos ver el administrador de redes es pieza fundamental dentro de cualquier empresa, sobre todo en una tecnológica. Pero el éxito y la buena operatividad de la compañía no solo recae sobre los hombros del administrador, es necesario complementarlo con herramientas para lograr mejores resultados:

  • Elegir bien los recursos materiales y humanos

Esto es lo que va a marcar la diferencia, pues con herramientas modernas, recursos competentes y capacitados, la operatividad de la empresa va a ser más que excelente.

Lo primero que se debe hacer en este caso, es buscar una persona que cuente con la formación y las certificaciones necesarias. Una vez encontrada esa persona hay que formarla para que aprenda todo sobre la red de la empresa y ponerle a disposición herramientas de monitorización.

Este tipo de herramientas va a hacer que la administración de redes sea mucho más sencilla, pues permite ver y controlar todo lo que pasa en la red de la empresa.

  • Conozca sus redes

Para poder administrar hay que conocer los recursos disponibles. En este caso, la mejor manera de lograrlo es teniendo un mapa de redes, que nos permitirán comprender las capacidades, necesidades y recursos de nuestra red.

  • Conocimiento de los equipos

Un buen administrador de redes tiene que saber cómo funciona cada uno de los equipos de la empresa y adaptar las herramientas disponibles para ese dispositivo. Todos los aparatos, llamesen ordenadores o routers deben ser monitoreados para cuando alguno falle el Admin sepa qué hacer con ellos.

  • Revisión y evaluación de los procesos

Las redes constantemente cambian y la mejor forma de mantener el óptimo funcionamiento de éstas, es revisarlas periódicamente con la ayuda de un programa de monitorización para encontrar los errores y corregirlos inmediatamente.

Ya conoces la importancia que tiene un administrador de redes dentro de una compañía. Si necesitas asesoría en renting tecnológico y IT Service puedes ingresar a: www.rentadvisor.com.co

Más Noticias

Plan Total

La mejor alternativa para ahorrar y no parar de producir. Incluido en todos nuestros equipos.

Entrega Rápida

Cotizamos, preparamos tus equipos y los entregamos en tiempos record.

Mantenimientos

Garantizan el correcto funcionamiento durante el tiempo de renting.

Soporte

Nuestros asesores y técnicos atenderán tus inquietudes por vía telefónica.

Rescate Online

Nuestro sistema de servicio remoto para solucionar problemas de software.

Técnico en Sitio

Podrás contar con uno de nuestros técnicos en tus instalaciones en 4 horas.

Equipo Remplazo

No detengas tu operación (para equipos en reparación o actualización).

Conoce nuestro amplio portafolio

Computadores

Enfócate en la esencia de tu negocio y no en las herramientas cotidianas. Alquiler de computadores portátiles, de escritorio, servidores, tablets y equipos Apple.

PORTÁTILES

PC´S

SERVIDORES

TABLETS

APPLE

Video y Sonido

Alquiler de proyectores, telones, televisores, sonido para eventos corporativos y consolas de videojuegos para activaciones y actividades empresariales. Entrega en tiempo record y soporte garantizado.

VIDEO BEAMS

TELEVISORES

SONIDO

XBOX Y PLAYSTATION

Impresión y Captura

Impresoras láser y de matriz de punto, fotocopiadoras y scanners para hacer las labores cotidianas mientras se optimizan costos.

IMPRESORAS

FOTOCOPIADORAS

SCANNERS

Redes y UPS

Soporte integral para el montaje o mantenimiento de tus redes empresariales, centrales de respaldo de energía UPS, todo con la seguridad y garantía que nos caracterizan.

REDES

UPS

Beneficios RentAdvisor

OPERACIÓN GARANTIZADA

Mantenimiento y repuestos incluidos

Soporte inmediato online y telefónico

Soporte presencial en 4 horas

Equipos de rendimiento y resistencia superior

Mesa de ayuda y soporte inhouse disponible

Renovación constante de equipos y tecnologías

BENEFICIOS FINANCIEROS

Negociación flexible, hablemos!

Reduzca gastos eliminando mantenimientos

Cero en costos por repuestos y reparaciones

Cero inversiones en activos, sin grandes desembolsos

Evite la depreciación de activos

Flexibilidad en el manejo de contratos

Contáctanos

Queremos asesorarte, escríbenos o llámanos ahora.

PBX Bogotá

6361051

WhatsApp · Celular

320 8296053

co

Top